Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de dic. de 2022 · Tomás Moro (1478 – 1535), de nombre original Thomas More, fue un filósofo, estadista, abogado y escritor nacido en Inglaterra. Es famoso por haber sido uno de los cancilleres de Enrique VIII y gran opositor a la corriente protestante, lo que le ganó un puesto como santo de la Iglesia católica.

  2. Su pensamiento y obras literarias influyeron de manera significativa en la sociedad de su tiempo, tanto en el ámbito político como en el religioso. En este artículo, exploraremos la biografía de Tomás Moro, el contexto histórico en el que se desarrolló su humanismo y el impacto que tuvo en la sociedad de su época.

  3. Moro viajó por Europa y recibió la influencia de distintas universidades. Desde allí escribió un poema dedicado al rey, que acababa de tomar posesión de su trono. La obra llegó a manos del rey, que hizo llamarlo, naciendo a partir de entonces una amistad entre ambos.

  4. Su legado abarca desde obras literarias hasta el patrocinio de artistas y la promoción de la educación humanista. En este artículo, exploraremos la influencia de Tomás Moro en el arte renacentista, así como su contribución a la cultura y sociedad de su tiempo.

  5. Tomás Moro, el renombrado filósofo y humanista del siglo XVI, fue profundamente influenciado por una variedad de corrientes de pensamiento. Su formación en la Universidad de Oxford le expuso al pensamiento clásico de los antiguos filósofos griegos y romanos, como Sócrates y Cicerón.

  6. 23 de abr. de 2020 · Sir Tomás Moro (1478-1535) fue un abogado, erudito, estadista y lord canciller de Enrique VIII de Inglaterra (que reinó de 1509 a 1547) que fue ejecutado en julio de 1535 por su negativa a apoyar la ruptura de la Iglesia de Inglaterra con la Iglesia católica de Roma.

  7. 30 de jun. de 2017 · La influencia de la obra de Moro en la esfera política es igualmente apreciable, especialmente en Inglaterra, donde Gerrard Winstanley, a continuación de Tomás Moro, denuncia los “enclosures” que privan a los pequeños campesinos de tierra de pastoreo.