Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Tomo y obligo es un tango de 1931 cuya letra pertenece a Manuel Romero en tanto que la música es de Carlos Gardel y fue el último tango que cantó en público desde el balcón de Radio La Voz de la Víctor en Bogotá el 23 de junio de 1935, un día antes que falleciera en el aeropuerto de Medellín en un accidente de aviación. 1 .

  2. 24 de jun. de 2018 · La historia de "Tomo y obligo", el último tango que cantó Carlos Gardel. El balcón de Radio La Voz de Medellín fue el escenario elegido el 23 de junio de 1935, la anoche previa a su...

  3. La canción 'Tomo y Obligo' de Carlos Gardel es una profunda expresión de desamor y desilusión. Gardel, conocido como el 'Zorzal Criollo', fue una figura icónica del tango argentino, y esta canción es un claro ejemplo de su capacidad para transmitir emociones intensas a través de su música. La letra de la canción refleja el dolor de un ...

  4. En resumen, 'Tomo y obligo' es una canción que fusiona la pasión del tango con la resignación de quien ha conocido el sufrimiento amoroso, transmitiendo un mensaje de cautela y autocontrol en medio de las decepciones y desafíos del corazón. Letra de Tomo y obligo. Vídeo de Tomo y obligo. + Carlos Gardel. Letra Nostalgias. Letra Volver.

  5. 1. Tomo y obligo es un tango de 1931 cuya letra pertenece a Manuel Romero en tanto que la música es de Carlos Gardel y fue el último tango que cantó en público desde el balcón de Radio La Voz de la Víctor en Bogotá el 23 de junio de 1935, un día antes que falleciera en el aeropuerto de Medellín en un accidente de aviación.

  6. Tomo y obligo es un tango de 1931 cuya letra pertenece a Manuel Romero en tanto que la música es de Carlos Gardel y fue el último tango que cantó en público desde el balcón de Radio La Voz de la Víctor en Bogotá el 23 de junio de 1935, un día antes que falleciera en el aeropuerto de Medellín en un accidente de aviación.

  7. 13 de dic. de 2011 · El Salvador: Tomo y obligo. Alejandro Alle. El Diario de Hoy. "Tomo y obligo, mándese un trago/ que hoy necesito el recuerdo matar". Así comienza un tangazo de Gardel, que lleva el nombre de este artículo, y que fue grabado en septiembre de 1931. Hace exactamente ochenta años.