Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Tower of London Drexel University. Examiner’s manual. Research version. Nueva York: MHS, 1999. (Traducción de Aldebarán Toledo Fernández y Miguel Ángel Villa RodríguezCapítulo 1: Introducción REVISIÓN La Torre de Londres-Drexler (TOLDX, Culbertson&Zilmer, 1998a, 1998b) es un instrumento neuropsicológico de administración individual ...

  2. Manual Torre de Londres | PDF | Desorden hiperactivo y deficit de atencion | Adultos. Este documento presenta la Torre de Londres-Drexler (TOLDX), una prueba neuropsicológica diseñada para evaluar la habilidad de planeación ejecutiva en niños y adultos. La TOLDX es una versión modif... by sandyo_8.

    • (10)
  3. La Torre de Londres (TOL) es una tarea de planificación y resolución de problemas que implica, para ser resuelta de manera eficaz, la puesta en marcha de procesos como organización de la tarea, iniciación del plan y sostenimiento en la memoria durante su realización, inhibición de posibles distractores y cambio de estrategia de modo ...

  4. La Torre de Londres-Drexler (TOL DX , Culbertson&Zilmer, 1998a, 1998b) es un instrumento neuropsicológico de administración individual diseñado para evaluar la resolución de problemas de orden superior, específicamente la habilidad para la planeación ejecutiva, en niños y adultos.

  5. Aplicación. La prueba neuropsicológica TOL DX (Tower of London DX) sirve para medir la capacidad de resolución de problemas complejos. Comprar test Torre de Londres DX.

  6. neurologia.com › articulo › 2003156Neurologia

    RESUMEN. Introducción La torre de Londres (TL) es una prueba neuropsicológica que se emplea para evaluar la capacidad de planificación. Existen diferentes versiones de la TL, entre ellas, la versión clásica, que presenta ciertos problemas psicométricos (por ejemplo, efecto techo). Objetivos Proponer un nuevo método de administración y ...

  7. 26 de may. de 2023 · El test de la Torre de Londres es una herramienta utilizada para evaluar la capacidad de planificación y organización en personas con trastornos neurológicos y psiquiátricos. También es utilizado como un indicador de la capacidad cognitiva en personas sanas.