Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El castillo húngaro de Diósgyőr, remodelado con rasgos góticos por el rey Luis I de Hungría (1342-1382), cuenta con la particularidad de tener un patio de torneos o justas en medio de la gigantesca torre de homenaje.

  2. La torre del homenaje, también conocida como torre del castillo, es una de las estructuras más icónicas de cualquier fortificación medieval. Esta imponente torre se eleva sobre los muros del castillo y suele ser la estructura más alta de la fortaleza.

  3. La torre del homenaje o torreón es la estructura central del castillo medieval. Es una torre destacada, más alta que la muralla, y por lo general se podía aislar del resto de la fortaleza.

  4. 15 de nov. de 2022 · Partes de un castillo I: La Torre del Homenaje. Roberto López. La llamada Torre del Homenaje o Torreón representaba la parte principal en la estructura de los castillos medievales, así como su torre más alta y último baluarte defensivo en caso de un ataque.

  5. La torre del homenaje o torreón es una torre destacada, más alta que la muralla, y que por lo general se podía aislar del resto de la fortaleza. Recibe los nombres de donjon en los castillos franceses, bergfried en los alemanes, maschio o mastio en los italianos y keep en los ingleses, siendo la estructura central del castillo medieval.

  6. La fortaleza de Uncastillo, símbolo y emblema de esta localidad, está situada en el corazón rocoso de un pequeño valle, la peña Ayllón, lo que explica su origen militar. Ocupa una superficie de más de 6.000 metros cuadrados y está guarnecida por un recinto amurallado. A su amparo surgió desde el s.

  7. El castillo medieval era una edificación muy grande de piedra y fortificada. El castillo en la Edad Media, además de constituir una función militar de defensa, era también la residencia del rey y de los caballeros o señores de la nobleza.