Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Banderas de Hong Kong. Arriba: bajo administración británica. Abajo: bajo administración china. La transferencia de la soberanía de Hong Kong por parte del Reino Unido a la República Popular China, conocida como «el retorno» o «la reunificación» por los chinos y «la entrega» por algunos británicos, tuvo lugar el 1 de ...

  2. Cuando en 1997 se produjo la transferencia de la soberanía de Hong Kong de Reino Unido a China, los gobiernos de ambos países dotaron al territorio de su propia miniconstitución, denominada Ley Fundamental del Estado.

  3. Desde la entrega de la soberanía británica a China en 1997, Hong Kong ha disfrutado de un alto grado de autonomía bajo el principio «un país, dos sistemas». Sin embargo, en los últimos años, el gobierno chino ha reforzado su control sobre la región, lo que ha generado preocupaciones sobre el futuro de la autonomía de Hong Kong.

  4. La transferencia de la soberanía de Hong Kong por parte del Reino Unido a la República Popular China, conocida como «el retorno» o «la reunificación» por los chinos y «la entrega» por algunos británicos, tuvo lugar el 1 de julio de 1997.

  5. 21 de mar. de 2024 · El artículo 23 de la Ley Básica de Hong Kong, la cual sirve como la Constitución de facto desde la transferencia de soberanía del Reino Unido a China, siempre fue motivo de controversia. A...

  6. El legado de la cesión de Hong Kong a China ha sido complejo. Por un lado, la transferencia de soberanía permitió a Hong Kong mantener su estabilidad política y económica, convirtiéndose en una de las principales economías mundiales.

  7. El éxito o el fracaso de la reintegración de Hong Kong a la soberanía china dependen en gran medida de la evolución política en Pekín, pero la evolución económica del conjunto de China a medio plazo depende a su vez de una correcta gestión de dicha integración.