Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Así es, los sajones, una tribu germánica oriunda del sur de la península de Jutlandia (Schleswig-Holstein), fueron, junto con los anglos y jutos, los responsables de dar vida al Reino de Inglaterra, así como también de sentar los cimientos de la actual cultura anglosajona.

  2. Jutlandia (en danés: Jylland; en alemán: Jütland) es una península de la Europa noroccidental que comprende la parte continental y más extensa de Dinamarca y la parte más septentrional de Alemania. Al oeste limita con el mar del Norte, al norte con el Skagerrak, al noreste con el Kattegat y al este con el mar Báltico.

  3. Los jutos son un antiguo pueblo germánico que se estableció en la región de Jutlandia, en lo que hoy en día es Dinamarca, durante la época de la Edad de Hierro. Se cree que los jutos se originaron en la región de Jutlandia y posteriormente se extendieron por diferentes áreas de Europa.

  4. Nombra unos cuarenta pueblos, identificándolos como pertenecientes a varios grupos dentro de los germanos occidentales, descendientes de Mannus (ingaevones —de Jutlandia y las islas adyacentes—, hermiones —del Elba— y istvaeones —del Rin—).

  5. La península de Jutlandia es una de las más importantes del norte de Europa y comprende la parte continental de Dinamarca y parte del norte de Alemania. Sus límites incluyen el Mar del Norte hacia el oeste, la isla de Vendsyssel-Thy al norte, las islas danesas del Mar Báltico al este y el Kattegat al noreste. Toponimia.

  6. 1 de ene. de 2024 · La península de Jutlandia es la región más extensa de Dinamarca. El nombre de Jutlandia proviene de la tribu germánica de los Jutos. Cuando los vikingos fueron avanzando e invadiendo tierras, ambas tribus se mezclaron y surgió el pueblo danés.

  7. Los pueblos germánicos orientales, tribus germánicas orientales o simplemente, germánicos o germanos orientales, constituyen una oleada migratoria que se expandió desde su origen escandinavo hasta el área comprendida entre los ríos Oder y Vístula, entre los años 600 y 300 a. C. Más tarde continuarían hacia el sur de Europa .