Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ubicación geográfica de la civilización egipcia en el mapamundi. El territorio que ocupaba el Antiguo Egipto estaba constituido por una estrecha franja correspondiente al valle del río Nilo, en el noreste de África. Este río nace en los lagos Victoria y Alberto y desemboca en forma de delta en el Mar Mediterráneo.

    • Grecia

      Grecia es la cuna de la cultura europea. Allí nacieron, hace...

    • Celtas

      La historia de los celtas difícilmente pueda ser considerada...

    • ¿Qué Es El Antiguo Egipto?
    • Ubicación Del Antiguo Egipto
    • Periodos Del Antiguo Egipto
    • Economía Del Antiguo Egipto
    • Arquitectura Del Antiguo Egipto
    • Religión Y Dioses Del Antiguo Egipto
    • Organización Política Y Social Del Antiguo Egipto

    El Antiguo Egiptoes la civilización que se desarrolló en torno al río Nilo, al noroeste de África. El área donde se asentó comenzaba en el delta del Nilo, a orillas del Mediterráneo, y alcanzaba hasta la primera catarata de ese río. Todo este territorio estaba dividido en dos partes: el Alto Egipto, al sur del país, y el Bajo Egipto, al norte. Aunq...

    La civilización egipcia tuvo lugar en el valle del Nilo, al noroeste del continente africano. Su extensión varió con el tiempo, ya que en la época de mayor esplendor alcanzó territorios al sur de la primera catarata y zonas alejadas del cauce del río. 1. El país de Quimit. Los habitantes de la zona que atravesaba el río Nilo la llamaban Quimit. Est...

    No hay consenso sobre la cronología de la civilización egipcia. Cada corriente historiográfica ha establecido sus propios criterios para dividir esta etapa de la historia y existen divergencias importantes sobre este asunto. 1. Inicios. Los restos arqueológicos encontrados en la zona muestran que durante el Neolítico, alrededor del 6000 a.C., se le...

    La base de la economía del Antiguo Egipto era la agricultura. La fertilidad de las tierras concedida por las aguas del Nilo permitió el crecimiento y desarrollo de su cultura. Para aprovechar mejor estas condiciones, los egipcios levantaron diques, canales de riego y estanques, todos diseñados para llevar el agua del río hasta los campos de cultivo...

    Una de las características del Antiguo Egipto que más influyó en su arquitectura fue el carácter semidivino de sus faraones. Esto, junto con el poder adquirido por los sacerdotes, provocó que buena parte de los edificios típicos tuvieran funciones religiosas, desde las pirámides hasta los templos. 1. Características. Los materiales utilizados por l...

    Como se ha señalado, la religión formaba para de todos los aspectos de la vida de los egipcios. Estos adoraban a una serie de dioses que controlaban todos los elementos de la naturaleza. De esta forma, buena parte del hecho religioso consistía en honrar a esos dioses para que que la vida de los fieles mejorara. El faraón era como un ser divino y te...

    La importancia de la religión sobre todos los aspectos de la vida cotidiana alcanzaba también a la política. En este sentido, el Antiguo Egipto puede ser considerado como una teocracia, donde el faraón también ocupaba la jefatura religiosa como intermediario de los dioses. Esta circunstancia se notó claramente en la estructura social del país. En l...

  2. Conocido como el “regalo del Nilo”, el Antiguo Egipto se encontraba ubicado en el noreste de África, a lo largo de las fértiles riberas del río Nilo. Esta ubicación estratégica le proporcionó a Egipto un entorno propicio para el desarrollo de una próspera civilización.

  3. El Antiguo Egipto o Egipto antiguo fue una civilización de la Antigüedad que se originó a lo largo del cauce medio y bajo del río Nilo y cuya historia abarca más de tres milenios. Es considerado una de las cunas de la civilización .

  4. Ubicación. La extensión antiguo Egipto fue variando a lo largo de su historia. En general, los límites que se establecen para la cultura egipcia son el mar Mediterráneo, al norte, Etiopía y Nubia, al sur; al este, el desierto arábigo y al oeste, el desierto Líbico. Siguiendo el curso del río Nilo, el territorio se divide en dos grandes regiones:

  5. 20 de ene. de 2017 · El espacio geográfico que ocupó la antigua civilización egipcia fue el Valle y Delta del río Nilo, al noreste de África. Esta zona la llamaron Kemet, que significa tierra negra, puesto que era fértil. En contraste, al desierto se le conocía como Desheret, que es tierra roja.

  6. 2 de sept. de 2009 · Los nombres geográficos del antiguo Egipto siguen la dirección del Nilo, por lo que el Alto Egipto es la región sur mientras que el Bajo Egipto es la zona del norte, más cerca del Mediterráneo. Narmer gobernó desde la ciudad de Hieracómpolis y después desde Menfis y Abidos.