Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Un descubrimiento prodigioso (Prodigieuse découverte et ses incalculables conséquences sur les destinées du monde, en francés) es una obra escrita por François-Armand Audoin y publicada en 1867 por Pierre-Jules Hetzel, [1] erróneamente atribuida a Julio Verne hasta 1966.

  2. En un descubrimiento prodigioso, se nos plantea la hipótesis del descubrimiento de la antigravedad y su aplicación a la navegación aérea. El libro analiza en profundidad, la revolución que el invento causa y como afrontan industrias consolidas como las ferroviarias y marítimas, que quedan

  3. Al acercarse el año 2001 Julio Verne cobra más vigencia que nunca antes: Fue el primero en soñar con otros mundos, en saber que los seres vivos somos todos hermanos en la hazaña de la vida, y en afirmar que el coraje, la inteligencia y la bondad son nuestra Espada Sagrada ante el futuro. Julio Verne es un Señor de la Fantasía

  4. Un descubrimiento prodigioso ( Prodigieuse découverte et ses incalculables conséquences sur les destinées du monde, en francés) es una obra escrita por François-Armand Audoin y publicada en 1867 por Pierre-Jules Hetzel, erróneamente atribuida a Julio Verne hasta 1966.

  5. 3-14. Español (spa) Formato: 8º (18x10,5 cm) [Tapa flexible] 200 páginas. Sinopsis. Un vuelo "humano" sobre París cien años atrás, presenciado por todo París. Preparación genial del acontecimiento que nadie es capaz de adivinar. Y un final que tampoco ningún lector adivinará. Ironía "flamenca", escrita por un francés.

  6. ISBN: mkt0006999035. Compra segura. Recogida en librería gratis. Devoluciones gratis hasta 14 días. El libro UN DESCUBRIMIENTO PRODIGIOSO de JULIO VERNE en Casa del Libro con los mejores precios y envíos gratis.

  7. En un descubrimiento prodigioso, se nos plantea la hipótesis del descubrimiento de la antigravedad y su aplicación a la navegación aérea. El libro analiza en profundidad, la revolución que el invento causa y como afrontan industrias consolidas como las ferroviarias y marítimas, que quedan irremediablemente obsoletas en su modelo de ...