Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Una unión personal es una figura jurídica mediante la cual dos o más Estados comparten un mismo jefe de Estado, sin que exista, necesariamente, una integración política entre ambas naciones. Las dos o más entidades que forman una unión personal se consideran Estados soberanos separados. 1 2 .

  2. Después de la muerte del último rey de la dinastía de los Trpimirović, Stjepan II, en Croacia estalló la batalla por el trono, que terminó en 1102 con la elección del rey húngaro Colomán Arpád como rey croata y la unión personal con Hungría que duró hasta 1918.

  3. www.unionpersonal.com.arUnión Personal

    Se hace saber que con fecha 25/02/19 se ha dictado una medida cautelar mediante la cual se establece que la Obra Social de la Unión Personal del Personal Civil de la Nación se abstendrá de desvincular a todos aquellos afiliados que obtengan su beneficio jubilatorio o de pensión y que no hayan comunicado en forma expresa, oportuna y fehaciente su voluntad de optar por ser transferidas al I ...

  4. El reino de Croacia (en latín: Regnum Croatiae, en croata: Kraljevina Hrvatska or Hrvatsko kraljevstvo, Hrvatska zemlja) entró en una unión personal con el Reino de Hungría en 1102—tras un período de tres siglos de independencia croata, [83] gobernado por duques y reyes de las dinastías Trpimirović y Svetoslavić— después de una ...

  5. Croacia y Hungría son miembros de varias organizaciones multinacionales, entre ellas la Organización de las Naciones Unidas, la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa, el Consejo de Europa, la OTAN, la Organización Mundial del Comercio y la Iniciativa de Centro Europa.

  6. Hungría también se comunica con las instituciones de la UE a través de su Representación Permanente en Bruselas. Como «embajada de Hungría en la UE» su principal cometido es garantizar que los intereses y las políticas del país sean escuchadas y perseguidas lo máximo posible en la UE.

  7. 31 de mar. de 2022 · Estado de derecho en Polonia y Hungría: la respuesta de la UE, a examen. El miércoles por la tarde, los eurodiputados evaluarán con el Consejo y la Comisión su respuesta al retroceso democrático en Hungría y Polonia.