Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Características. Lo que no es un valido. Validos por reinado. Catalina de Lancaster, reina de Castilla (1393-1406) Juan II de Castilla (1406-1454) Enrique IV de Castilla (1454-1474) Felipe III de España (1598-1621) Felipe IV de España (1621-1665) Carlos II de España (1665-1700) El fin de los validos. Referencias. Bibliografía. Véase también.

  2. Felipe IV de España, llamado «el Grande» o «el Rey Planeta» ( Valladolid, 8 de abril de 1605- Madrid, 17 de septiembre de 1665), fue rey de España 2 desde el 31 de marzo de 1621 hasta su muerte, y de Portugal desde la misma fecha hasta diciembre de 1640, con el nombre de Felipe III.

  3. 28 de sept. de 2023 · Validos de Felipe IV (1621-1665): el conde-duque de Olivares y Luis de Haro. Validos de Carlos II (1665-1700): el padre Juan Everardo Nithard y Fernando de Valenzuela (durante la regencia de Mariana de Austria, entre 1665 y 1675), el duque de Medinaceli y el conde de Oropesa.

  4. Felipe IV. Valladolid, 8.IV.1605 – Madrid, 17.IX.1665. Rey de España y Portugal. El futuro Felipe IV, primer hijo varón de Felipe III y de Margarita de Austria, fue el segundo de los niños que sobrevivió del matrimonio. Nació en el palacio real de Valladolid, al que se había trasladado la Corte en 1601. El día de su bautismo, el ...

  5. Este último punto tuvo gran importancia: de hecho, cuando Mariana de Austria, madre de Carlos II y regente tras la muerte de su marido Felipe IV, decidió nombrar validos a su confesor el padre Nithard y más adelante a Valenzuela, la nobleza se opuso frontalmente y Don Juan de Austria acabó por dar un golpe de Estado (el primero en la historia de...

  6. Político español (Valladolid, 1598-Madrid, 1661), sucedió a Olivares como valido de Felipe IV, debiendo enfrentarse a la oposición de sor María Jesús de Ágreda, consejera del rey. Hubo de enfrentarse a la alianza de Francia con la Inglaterra de Cromwell y al separatismo de portugueses y catalanes.

  7. 3 de dic. de 2016 · Como resumen de esta obra, cuyo prólogo es de John H. Elliot, la editorial expone: “Don Luis Méndez de Haro y Guzmán (1603-1661) fue el segundo y último valido de Felipe IV tras el polémico gobierno del conde-duque de Olivares, destituido por el rey en 1643.