Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Está ubicado en las regiones Andina y del Pacífico. Con 4 622 132 habitantes en 2023, es el segundo departamento más poblado, tras Antioquia y con 208 hab/km², el quinto más densamente poblado, por detrás de San Andrés y Providencia, Atlántico, Quindío y Risaralda .

  2. La ubicación estratégica del Valle del Cauca, en el corazón del suroccidente colombiano y con acceso al océano Pacífico a través del puerto de Buenaventura, lo convierte en un importante nodo logístico y de transporte.

  3. El Departamento del Valle del Cauca está situado al Suroccidente de la Republica de Colombia y sus territorios están ubicados entre la cordillera Central y elOcéano Pacífico, haciendo parte de la región Pacífica y de la región Andina. Coordenadas geográficas extremas: 03°05'40" y 05°02'16" de latitud norte. 75°42'21" y 77°32'52" de longitud oeste.

    • Santiago de Cali
    • Vallecaucana/o, Valluna/o
    • 16 de abril de 1910 (Departamento)
    • 22.140 Km²
  4. Ubicación, Extensión y Límites. El Departamento del Valle del Cauca está situado al suroccidente del país, formando parte de las regiones andina y pacífica; localizado entre los 05º02’08’’ y 03º04’02’’ de latitud norte y a los 72º42’27’’ y 74º27’13’’ de longitud oeste.

  5. Incluye limites, ciudades y municipios del departamento. Ubicación, Extensión y Límites. El Departamento del Valle del Cauca está situado al suroccidente del país, formando parte de las regiones andina y pacífica; localizado entre los 05º02’08’’ y 03º04’02’’ de latitud norte y a los 72º42’27’’ y 74º27’13’’ de ...

  6. Está ubicado en las regiones Andina y del Pacífico. Con 4 622 132 habitantes en 2023, es el segundo departamento más poblado, tras Antioquia y con 208 hab/km², el quinto más densamente poblado, por detrás de San Andrés y Providencia, Atlántico, Quindío y Risaralda.

  7. El departamento del Valle del Cauca comprende la isla de Malpelo en el océano Pacífico, la llanura del Pacífico y las húmedas estribaciones de la cordillera Occidental. Desciende por el flanco seco de esa misma cadena montañosa , cruza el fértil valle geográfico del río Cauca y luego asciende gradualmente por la vertiente hasta las ...