Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de mar. de 2024 · Los días de descanso obligatorio se encuentran señalados en el artículo 74 de la LFT, siendo estos: I. El 1o. de enero; II. El primer lunes de febrero en conmemoración del 5 de febrero; III. El tercer lunes de marzo en conmemoración del 21 de marzo; IV. El 1o. de mayo; V. El 16 de septiembre. VI.

  2. 7 de dic. de 2023 · El viernes 8 de diciembre, es feriado debido a que se celebra el día de la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María. De esta manera, durante la fecha, de acuerdo con el sitio del Vaticano, la madre de Jesús fue preservada, por lo que fue “inmune de toda mancha de pecado original desde el primer instante de su ...

  3. 30 de nov. de 2023 · El viernes 8 de diciembre ha sido designado como feriado nacional inamovible en honor al Día de la Inmaculada Concepción de María, una celebración de raíces católicas. Qué feriados están previstos para 2024. Inamovibles: 1° de enero: Año Nuevo. Lunes y Martes de Carnaval. 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la ...

  4. Escuchar. Este viernes 8 de diciembre es feriado nacional en el territorio argentino por conmemorarse el Día de la Inmaculada Concepción de María, y gran parte de las actividades se ven afectadas durante la jornada. Feriado: cuál es el primer fin de semana largo de 2024. Cerca de CABA. ¿A dónde viajar un fin de semana largo?

  5. 8 de dic. de 2023 · 08/12/2023 07:21 am. Arrancó diciembre de 2023 y mientras los argentinos se preparan para las Fiestas que se celebrarán a fin de mes, algunos también gozarán de un día de descanso ya que este viernes 8 de diciembre no se trabajará porque es feriado.

  6. Feriado 8 de diciembre: ¿qué estará abierto? El feriado de este viernes 8 de diciembre NO es irrenunciable, a diferencia de las próximas celebraciones de Navidad y el Año...

  7. El artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo señala los siguientes días de descanso obligatorio: I. El 1o. de enero; II. El primer lunes de febrero en conmemoración del 5 de febrero; III. El tercer lunes de marzo en conmemoración del 21 de marzo; IV. El 1o. de mayo; V. El 16 de septiembre. VI.