Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Wallenstein is the popular designation of a trilogy of dramas by German author Friedrich Schiller. It consists of the plays Wallenstein's Camp (Wallensteins Lager), a lengthy prologue, The Piccolomini (Die Piccolomini), and Wallenstein's Death (Wallensteins Tod).

  2. La trilogía Wallenstein es una obra maestra del clasicismo de Weimar. Con ella, Friedrich Schiller llevó a la perfección el género del drama histórico. La acción transcurre durante la Guerra de los Treinta Años. En el centro de los acontecimientos se encuentra el histórico general Wallenstein.

    • Getabstract
  3. En 1799 Schiller termina el drama Wallenstein, Das Lied von der Glocke (La canción de la campana) y el 11 de octubre nació su hija Caroline Henriette Luise Schiller. El 3 de diciembre se traslada con su familia a Weimar.

  4. Wallenstein, three-part historical drama by Friedrich Schiller, performed in 1798–99 and published in 1800. The three parts consist of a one-act prelude titled Wallensteins Lager (“Wallenstein’s Camp”) and two five-act tragedies, Die Piccolomini and Wallensteins Tod (“Wallenstein’s Death”), written.

    • The Editors of Encyclopaedia Britannica
  5. Planteo una lectura del Wallenstein de Friedrich Schiller como una puesta en escena ( Darstellung) de las categorías de lo bello y lo sublime, así como de otras categorías poéticas derivadas, como lo ingenuo y lo sentimental, el idilio y la elegía o la sátira patética y la festiva.

  6. El Wallenstein de Schiller es tan grande en su género que no hay nada que lo igua­le, pero precisamente esas dos poderosas grandes ayudas, la historia y la filosofía, han estorbado varias partes de aquel drama y han impedido su puro y pleno triunfo poético.

  7. 31 de may. de 2023 · Planteo una lectura del Wallenstein de Friedrich Schiller como una puesta en escena (Darstellung) de las categorías de lo bello y lo sublime, así como de otras categorías poéticas derivadas, como lo ingenuo y lo sentimental, el idilio y la elegía o la sátira patética y la festiva.