Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Seguidamente, se explica la propuesta de Ross a través de tres ejes: 1) la teoría del conocimiento moral, en donde aparecerá su conocida teoría intuicionista; 2) la doctrina de la corrección, compuesta por el pluralismo deontológico; 3) y la doctrina del bien, en donde se sitúa su axiología.

  2. Sir William David Ross (1877—1971) creía que el utilitarismo (clásico) y la deontología fallaban porque “simplificaban en exceso la vida moral” (Ross 1939, 189).

  3. Lo correcto y lo bueno ( The Right and the Good) es un libro de 1930 del filósofo escocés William David Ross. 1 2 En él, Ross desarrolla un pluralismo deontológico basado en deberes prima facie. Ross defiende una posición realista sobre la moralidad y una posición intuicionista sobre el conocimiento moral.

  4. William David Ross (15 de abril de 1877 - 5 de mayo de 1971) fue un filósofo escocés, conocido por su trabajo en la ética. Su trabajo más conocido es The Right and the Good (1930), y quizás es más conocido por desarrollar una forma de sociedad pluralista, deontológica de la ética intuicionista en respuesta del utilitarismo de ...

  5. 27 de sept. de 2020 · Seguidamente, se explica la pro-puesta de Ross a través de tres ejes: 1) la teoría del conocimiento moral, en donde aparecerá su conocida teoría intuicionista; 2) la doctrina de la corrección,...

  6. Seguidamente, se explica la propuesta de Ross a través de tres ejes: 1) la teoría del conocimiento moral, en donde aparecerá su conocida teoría intuicionista; 2) la doctrina de la corrección, compuesta por el pluralismo deontológico; 3) y la doctrina del bien, en donde se sitúa su axiología.

  7. Seguidamente, se explica la propuesta de Ross a través de tres ejes: 1) la teoría del conocimiento moral, en donde aparecerá su conocida teoría intuicionista; 2) la doctrina de la corrección, compuesta por el pluralismo deontológico; 3) y la doctrina del bien, en donde se sitúa su axiología.