Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Grado sexagesimal. 1. 0.02. 2.78×10 -3. 0.01. 17.78. 16.67. 17.5. 1.11. 0.09. 0.07. El grado sexagesimal, como unidad del sistema de medida de ángulos sexagesimal, esta definido partiendo de que un un ángulo recto tiene 90º (90.

    • Grado Centesimal

      Compartir Grado centesimal, ángulo. El grado centesimal o...

    • English

      Share Degrees, angle. A degree (in full, a degree of arc,...

    • Punto

      Utilice esta herramienta para convertir rápidamente Punto...

    • Unión Soviética

      Utilice esta herramienta para convertir rápidamente...

    • Revolución

      Utilice esta herramienta para convertir rápidamente...

  2. Puede ser que estemos acostumbrados a expresar las medidas de los ángulos en grados decimales. Sin embargo, existen otra forma de expresar los grados de los ángulos en grados sexagesimales . Gracias al conversor de grados decimales en grados minutos y segundos , podrás resolver de la forma más rápida y sencilla las operaciones con ángulos.

  3. El ángulo α en grados es igual al ángulo α en radianes multiplicado por 180 grados dividido por la constante pi: α (grados) = α (radianes) × 180 ° / π. o . grados = radianes × 180 ° / π. Ejemplo. Convierta el ángulo de 2 radianes a grados: α (grados) = α (radianes) × 180 ° / π = 2 × 180 ° / 3.14159 = 114.592 °

  4. Supongamos que tenemos un ángulo de 1.5 radianes y queremos convertirlo a grados sexagesimales. Se multiplica 1.5 por (180 / π) = 1.5 * (180 / 3.14159) El resultado es aproximadamente 85.943; Por lo tanto, 1.5 radianes es equivalente a aproximadamente 85.943 grados sexagesimales.

  5. 1 ángulo recto = 90° (grados sexagesimales). 1 grado sexagesimal = 60′ (minutos sexagesimales). 1 minuto sexagesimal = 60″ (segundos sexagesimales).

  6. Opciones. Tipo de conversión. Radianes a grados Grados a radianes. Grados. Número de decimales (redondear) Resultado. Calcular! Conversión de radianes a grados sexagesimales y viceversa.

  7. En el sistema sexagesimal, el ángulo que abarca la circunferencia completa mide 360º, por lo que se puede establecer la ya vista relación entre grados y radianes: 1 vuelta completa = 360º = 2 · π radianes. Otras equivalencias útiles entre grados y radianes son las siguientes: 0º = 0 rad. 90º = π/2 rad. 180º = π rad. 1.2- Sistema sexagesimal.