Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 11 de jun. de 2022 · Entre los medicamentos, se incluyen los siguientes: Medicamentos antibióticos para eliminar el helicobácter pylori. Si se encuentra H. pylori en el tubo digestivo, el médico puede recomendar una combinación de antibióticos para eliminar la bacteria.

  2. Dentro de los medicamentos que los médicos recomiendan o recetan para tratar las úlceras pépticas se incluyen: inhibidores de la bomba de protones. bloqueadores de receptores H2. otros medicamentos. Tratamiento de las causas de las úlceras pépticas.

    • healthinfo@niddk.nih.gov
  3. 22 de may. de 2024 · Estos son los medicamentos más utilizados en úlcera gástrica: Antiácidos: Neutralizan la secreción de jugo gástrico a la vez disminuye su acidez. Antisecretores: Medicamentos cuya acción va dirigida a disminuir, controlar y neutralizar la producción de ácido en el estómago.

  4. Su proveedor de atención médica le recomendará medicamentos para curar la úlcera y prevenir el relapso. Los medicamentos sirven para: Destruir la bacteria H pylori, si está presente. Reducir los niveles de ácido en el estómago.

  5. Revisión endoscópica realizada de 16 posteriores a estudio endoscópico inicial. a 24 horas. Úlcera péptica complicada aguda. Defecto en la pared del estómago y duodeno que se extiende más allá de las capas profundas de la pared, submucosa o muscularis propia, manifestada como hemorragia y perforación.

  6. Causas y factores de riesgo. Las dos causas más importantes de las úlceras son la infección con Helicobacter pylori y un grupo de medicamentos conocidos como AINE. Helicobacter pylori (también llamada H. pylori o “HP”) es una bacteria que vive en el estómago de las personas infectadas.

  7. Casi todas las úlceras son causadas por infección por Helicobacter pylori o uso de medicamentos antiinflamatorios no esteroideos. Por lo general, los síntomas son dolor urente epigástrico que suele ser aliviado por la comida. El diagnóstico se realiza por endoscopia y búsqueda de Helicobacter pylori.