Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Triclorobenceno (TCB), es una mezcla de 3 isómeros clorados derivados del benceno con la fórmula molecular C 6 H 3 Cl 3: 1,2,3-Triclorobenceno 1,2,4-Triclorobenceno

  2. El 1,2,3-triclorobenceno y 1,3,5triclorobenceno son sólidos incoloros, mientras que el 1,2,4triclorobenceno es un líquido incoloro. Los triclorobencenos se han usado principalmente como solventes e intermediarios químicos para producir otros compuestos.

    • Objetivo
    • Una Mirada Más detallada A Los Triclorobencenos
    • Como Los Triclorobencenos pueden Afectar Su Salud
    • Los Niños Y Los Triclorobencenos
    • Exámenes Médicos para Determinar Exposición A Los Triclorobencenos
    • Recomendaciones Del Gobierno para Proteger La Salud

    Definir que es un resumen de salud pública y explicar como éste puede enseñarle acerca de los triclorobencenos.

    Objetivo

    Esta sección describe a los triclorobencenos en detalle y la forma en que usted puede exponerse a éstos.

    ¿Qué son los triclorobencenos?

    Los triclorobencenos son compuestos sintéticos que ocurren en tres formas químicas diferentes. Aunque tienen el mismo peso y fórmula molecular, difieren en la posición que ocupan los átomos de cloro en el anillo de benceno. A compuestos como estos se les llama isómeros. 1,2,3-Triclorobenceno y 1,3,5-triclorobenceno son sólidos incoloros mientras que 1,2,4-triclorobenceno es un líquido incoloro. Aunque los tres isómeros de triclorobenceno son estructuralmente similares, cada uno puede tener pr...

    ¿Cómo se usan los triclorobencenos?

    Los triclorobencenos se han usado principalmente como solventes e intermediarios químicos en la manufactura de otros productos químicos. En el pasado, mezclas de isómeros de triclorobenceno se usaron para controlar termitas, pero este uso se descontinuó. El 1,2,4-triclorobenceno se produce en grandes cantidades y se usa para disolver materiales tales como aceites, ceras, resinas, grasas y caucho. También se usa frecuentemente para fabricar tinturas y productos textiles. Los otros dos isómeros...

    Objetivo

    Esta sección describe como los triclorobencenos entran a su cuerpo y los efectos sobre la salud que se han descrito en estudios de seres humanos y de animales.

    Como los triclorobencenos entran a su cuerpo

    Los triclorobencenos pueden entrar a su cuerpo desde el aire, el agua o el suelo.

    Lo que les sucede a los triclorobencenos dentro de su cuerpo

    No hay ninguna información acerca de lo que les sucede a estos compuestos en el cuerpo. En animales, los triclorobencenos son transformados a otras sustancias en el cuerpo.

    Objetivo

    Esta sección discute los posibles efectos de la exposición a los triclorobencenos en seres humanos desde la concepción hasta los 18 años de edad, y la forma como usted puede protegerse contra tales efectos.

    Efectos de exposición en niños

    No hay estudios de niños expuestos a triclorobencenos. Por lo tanto, no se sabe si los niños son más suceptibles a los efectos de la exposición a triclorobencenos que los adultos.

    ¿Qué se sabe de defectos de nacimiento?

    No se sabe si la exposición de mujeres a triclorobencenos durante el embarazo puede producir defectos de nacimiento en sus bebés. En su mayor parte, la administración oral de 1,2,4-triclorobenceno a ratas y ratones durante la preñez no causó alteraciones en la crías al nacer o más adelante durante el período de crecimiento. Sin embargo, un estudio en ratas encontró lesiones en los ojos de las crías.

    Objetivo

    Esta sección identifica exámenes médicos que pueden detectar si hay triclorobencenos en su cuerpo y recomienda medidas de seguridad contra sustancias tóxicas.

    Se pueden medir triclorobencenos en la sangre y la grasa corporal

    Los triclorobencenos se pueden medir en la sangre y la grasa corporal, pero estos exámenes no están disponibles rutinariamente en la oficina del doctor. La detección de triclorobencenos no puede usarse para predecir el tipo de efectos que podrían ocurrir a raíz de esa exposición. No hay suficiente información para determinar si la detección de triclorobencenos en su cuerpo indica que usted se expuso recientemente a cantidades altas o si usted está expuesto continuamente a cantidades más bajas...

    Objetivo

    Una manera a través de la cual el gobierno federal promueve la salud pública es regulando las sustancias tóxicas o recomendando formas de tratar o evitar sustancias tóxicas.

    El gobierno federal regula las sustancias tóxicas

    Los reglamentos son imponibles por ley. La EPA, la Administración de Salud y Seguridad Ocupacional (OSHA) y la Administración de Alimentos y Drogas (FDA) son algunas agencias federales que han adoptado reglas para sustancias tóxicas.

    El gobierno federal recomienda medidas de seguridad para sustancias tóxicas

    La Agencia para Sustancias Tóxicas y el Registro de Enfermedades (ATSDR) y el Instituto Nacional de Salud y Seguridad Ocupacional (NIOSH) han desarrollado recomendaciones para sustancias tóxicas. A diferencia de los reglamentos imponibles, estas recomendaciones tienen solamente el carácter de advertencia.

  3. Los triclorobencenos son una mezcla de tres isómeros; 1,2,3-triclorobenceno, 1,2,4-triclorobenceno y 1,3,5-triclorobenceno, que por lo general se presentan como líquidos incoloros ó sólidos cristalinos, con un olor aromático característico. Son muy poco solubles en agua pero miscibles en disolventes orgánicos y no son inflamables.

  4. El 1,2,4-triclorobenceno es un líquido incoloro con un olor agradable. Se usa en fluidos de transferencia térmica, como fluido dieléctrico y en la fabricación de substancias químicas, insecticidas y fungicidas. RAZONES PARA MENCIONARLO.

  5. 1,2,3-Trichlorobenzene 99%; CAS Number: 87-61-6; EC Number: 201-757-1; find Sigma-Aldrich-T54402 MSDS, related peer-reviewed papers, technical documents, similar products & more at Sigma-Aldrich.

  6. ICSC 1222 - 1,2,3-TRICLOROBENCENO. La información original ha sido preparada en inglés por un grupo internacional de expertos en nombre de la OIT y la OMS, con la asistencia financiera de la Comisión Europea. © OIT y OMS 2018.