Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Artes visuales. Pintura. 15 obras claves de Frida Kahlo. Andrea Imaginario. Especialista en artes, literatura e historia cultural. Frida Kahlo fue una pintora mexicana de la primera mitad del siglo XX, que se ha convertido en todo un símbolo cultural.

    • Autorretrato con Collar de Espinas, 1940. La identificación de Kahlo con la cultura indígena mexicana afectó su estética pictórica. Al utilizar una poderosa iconografía de la cultura indígena mexicana, Kahlo se sitúa en una tradición de rebelión contra las fuerzas coloniales y el dominio masculino.
    • Las Dos Fridas, 1939. Esta pintura se completó poco después de su divorcio con Diego Rivera. Este retrato muestra las dos personalidades diferentes de Frida.
    • Autorretrato con pelo corto, 1940. En este autorretrato, Kahlo se ha despojado de los atributos femeninos con los que a menudo se representaba, como los tradicionales vestidos bordados de Tehuana o flores en el cabello, y en su lugar luce un traje de hombre holgado y un corte de pelo corto.
    • La Columna Rota, 1944. La columna rota se pintó poco después de que Kahlo se sometiera a una cirugía de columna. Se representa a sí misma atada y constreñida por un corsé ortopédico en forma de jaula.
  2. Su obra pictórica gira temáticamente en torno a su biografía y a su propio sufrimiento. Fue autora de unas 200 obras, principalmente autorretratos, en los que proyectó sus dificultades por sobrevivir. La obra de Kahlo y la de su marido, el reconocido pintor Diego Rivera, se influyeron mutuamente.

    • Mexican
  3. 10 obras clave de Frida Kahlo (y lo que significan) El nombre artístico de Frida Kahlo es Magdalena Carmen Frida Kahlo y Calderón (1907-1954), una mexicana singular que nació en Coyoacán el 6 de julio de 1907.

    • Autorretrato, 1926. En 1926 Frida Kahlo pinta su primer autorretrato. Tenía 19 años de edad y sufría las consecuencias del grave accidente que la dejó mucho tiempo postrada en cama.
    • Las dos Fridas, 1931. En este cuadro se habla de la dualidad y Frida se inspira en el recuerdo de una amiga imaginaria que tuvo a los 6 años. La obra representa sus dos herencias culturales: a la izquierda, la europea; a la derecha, la indígena.
    • Frida y Diego Rivera, 1931. Devota de su marido, Frida siempre percibió a Diego como un talento superior y asumió no solo el cuidado de su esposo, sino que se encargó de su carrera internacional.
    • Mi nacimiento, 1932. La mexicana inmortalizó su nacimiento como si se hubiera dado a luz a sí misma. En la escena aparece la madre con el rostro tapado por las sábanas, en alusión a su muerte.
  4. 31 de oct. de 2023 · 1. Autorretrato con traje de terciopelo (1926) D.R. Este es el primer autorretrato de Frida Kahlo. Lo pintó tras el accidente que sufrió en 1925 y se lo regaló a Alejandro Gómez Arias, su compañero de clase y novio, como prueba de amor para recuperar su afecto. Óleo sobre lienzo. Museo Frida Kahlo de Ciudad de México. 2.

  5. 1 de abr. de 2022 · Frida Kahlo y sus 10 obras más importantes. Charo Carracedo. 1 abr. 2022 - 09:43. Imagen de la exposición Vida y obra de Frida en el Teatro Instante de Madrid. Visionaria, original,...