Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Esta década está claramente influida por la crisis económica (llamada « Gran Depresión ») provocada por el Crack del 29, que tuvo un alcance mundial y provocó fuertes tensiones sociales y políticas que permitieron la aparición de dictaduras como la de Hitler en Alemania o Metaxas en Grecia.

  2. 21 de dic. de 2023 · En el año 1930 ocurrieron una serie de eventos que marcaron la historia y tuvieron un impacto significativo en el mundo. Este fue un año de cambios y transformaciones en diversos ámbitos, desde la política y la economía hasta la cultura y el deporte.

  3. 3 de ene. de 2022 · 1940Comida: Comienzan a construirse mercados por todo el país. Entre los más populares están el de Toluca, Puebla, Guadalajara y Oaxaca. Moda: La moda comienza a proyectar la introducción de tendencias neoyorquinas y su arquitectura, debido a que París se encuentra bajo ocupación nazi y Londres se bate en plena guerra.

  4. Acontecimientos históricos. 1930. El descubrimiento del planeta Plutón por el estadounidense C. W. Tombaugh. Primera Copa Mundial de Fútbol celebrada en Uruguay (Ganada precisamente por ese país). 1931. La crisis económica mundial se extiende por toda Europa. El abandono de la paridad oro de la libra británica, lo que provocó la devaluación.

  5. Los años 1930 a 1940 fueron una época crucial en la historia mundial, marcada por importantes acontecimientos políticos, sociales y económicos. En 1933, Adolf Hitler subió al poder en Alemania y comenzó a implementar políticas antisemitas, que culminaron en el Holocausto durante la Segunda Guerra Mundial.

  6. 1930. 1 de diciembre: Pascual Ortiz Rubio es elegido presidente de México. La Gran Depresión afecta a la economía mexicana. 1931. Se funda el Instituto Politécnico Nacional. Se crea la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas. 1932. 23 de diciembre: Se funda el Partido Acción Nacional (PAN). Se crea el Banco de México. 1933.

  7. Victoria LERNER. Colegio de México *. A DÉCADA DE 1930 ha merecido una atención especial por parte de los interesados en la historia contemporánea de Mé xico, ya sean historiadores o politólogos. Esto se debe a que en esos años, particularmente en el sexenio del presidente Lázaro Cárdenas (1934-1940), se crearon algunas institucio nes ...