Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. A continuación presentamos las 25 enfermedades de transmisión sexual más comunes en el mundo. 1. Clamidiasis. La clamidiasis es una de las enfermedades de transmisión sexual más comunes en el mundo y está provocada por la bacteria “Chlamydia trachomatis”.

  2. 16 de mar. de 2024 · Descubre los síntomas de las enfermedades de trasmisión sexual y lo que puedes hacer para prevenirlas, así como los tratamientos disponibles si te diagnostican una de ellas.

  3. 1. Gonorrea: una infección bacteriana que afecta los órganos sexuales y puede causar complicaciones serias si no se trata adecuadamente. 2. Virus del papiloma humano (VPH): un virus que puede causar verrugas genitales y aumentar el riesgo de desarrollar cáncer cervical y otros tipos de cáncer. 3.

  4. 7 de may. de 2024 · Hay más de 20 tipos de ITS, incluyendo: Clamidia; Herpes genital; Gonorrea; VIH; VPH; Ladillas; Sífilis; Tricomoniasis ¿Qué causa las infecciones de transmisión sexual? Las causas de las ITS pueden ser bacterias, virus y parásitos. ¿Quiénes se ven afectados por las infecciones de transmisión sexual?

  5. Se conocen aproximadamente 20 infecciones diferentes que se transmiten por contacto sexual. Aquí hay algunas descripciones de algunas de las más comunes y conocidas: Clamidia. Gonorrea. Herpes genital. VIH/SIDA. Virus del papiloma humano (HPV por sus siglas en inglés) Sífilis. Vaginosis bacteriana. Tricomoniasis. Hepatitis viral. Clamidia.

  6. Lancet Microbe 2021; 2: e627–36. Cada día, más de 1 millón de personas contraen una infección de transmisión sexual. Se estima que, anualmente, unos 357 millones de personas contraen alguna de las cuatro infecciones de transmisión sexual (ITS) siguientes: clamidiasis, gonorrea, sífilis o tricomoniasis.

  7. 22 de dic. de 2023 · Las enfermedades de transmisión sexual (que antes se conocían como enfermedades venéreas) son muy comunes. Para mantenerte saludable, es importante saber qué son, cuáles son sus síntomas, cómo tratarlas y prevenirlas. También es importante hacerse exámenes sin importar si tienes síntomas de ETS o no.