Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1. En esta lista se recogen las abreviaturas convencionales más usuales en español. Se trata de una lista necesariamente incompleta, ya que cualquier usuario de la lengua puede crear cuantas abreviaturas considere oportunas, siempre que lo haga de acuerdo con las reglas españolas de formación de este tipo de abreviaciones. 2.

    • Abreviatura

      abreviatura. 1. Es la representación gráfica reducida de una...

    • Reglas de Ortografía de Las Abreviaturas
    • Lista de Abreviaturas Divididas por Áreas
    • Para Cartas E Emails
    • En Estudio E Investigación
    • Para Términos Legales, Administrativos Y Empresariales
    • De Formas de Tratamiento Y Cortesía
    • De Continentes, países, Regiones Y Ciudades
    • De Gentilicios, Procedencia Y Etnias
    • De Ámbitos de Conocimiento Y Aficiones
    • Para Locuciones

    Las abreviaturas no deben escribirse ni utilizarse de manera arbitraria, sino que deben ajustarse a una serie de principios. Veamos las normas más comunes.

    A continuación, presentamos la lista de las abreviaturas más usadas, con su significado y divididas por áreas: 1. Para cartas e emails 2. En estudio e investigación 3. Para términos legales, administrativos y empresariales 4. De formas de tratamiento y cortesía 5. De continentes, países, regiones y ciudades 6. De gentilicios, procedencia y etnias 7...

    En la redacción de cartas o emails (o incluso en los sobres) es esencial transmitir la información de manera eficiente en el mínimo espacio posible. Por ese motivo, existen abreviaturas especializadas para tal fin, como las que hacen referencia a número (n.o) o código postal (C.P.).

    En la redacción o lectura de tesis o trabajos académicos, así como en la investigación, las abreviaturas son muy eficientes porque nos permiten condensar la información. Las siguientes abreviaturas pueden usarse en referencias bibliográficas (como varios autores: VV.AA.), en las notas a pie de página (nota del traductor: N. del T.) o para añadir in...

    Los informes, contratos o textos legales suelen tener una gran extensión, por lo que es frecuente recurrir a las abreviaturas con el fin de no repetir términos o hacer que la redacción y la lectura sean más rápidas. Aquí encontramos las abreviaturas más habituales para estos fines, como depto. (departamento) oP. V. P. (precio de venta al público).

    La continua repetición de formas de tratamiento y cortesía puede hacer que un texto se vuelva denso y de complicada lectura. Por ese motivo, se recurre a las siguientes abreviaturas, como Excmo. (excelentísimo) oGdor.ª(gobernadora).

    Las abreviaturas de zonas geográficas o políticas, como ciudades, regiones, países o continentes son útiles en trabajos o estudios relacionados con la Geografía, la política o viajes, por ejemplo.

    Las siguientes abreviaturas pueden usarse para transmitir de manera eficiente la procedencia o los gentilicios de personas, corrientes culturales, invenciones o restos arqueológicos, como guar. (guaraní) uoccid. (occidental).

    Las abreviaturas de áreas de conocimiento y aficiones nos permiten hacer listas largas en un espacio reducido y aligerando la lectura. Hay que tener en cuenta que muchas de las palabras que nos encontramos a continuación terminan en -gía o -ica, por lo que estas abreviaturas son fácilmente interpretables, como Arqueol. (arqueología) uÓpt. (óptica).

    Una locución es un conjunto de palabras con unidad de significado. Por ese motivo, resulta más sencillo recurrir a abreviaturas que a una serie de palabras.

  2. Una abreviatura es la representación gráfica reducida de una palabra o grupo de palabras, obtenida por eliminación de algunas de las letras o sílabas de su escritura completa. Ahora bien, no todas las formas gráficas reducidas son abreviaturas.

  3. 12 de jul. de 2011 · Las abreviaturas han recuperado nueva vida porque son tan útiles o más que lo eran en otros entornos escritos. La abreviatura es la representación escrita reducida de una palabra o grupo de palabras mediante la supresión de alguna de las letras o sílabas de la escritura completa: izq. por izquierda; pág. por página; avda. por ...

  4. La abreviatura es la representación gráfica reducida de una palabra o grupo de palabras, obtenida por eliminación de algunas de las letras o sílabas finales o centrales de su escritura completa. Siempre se cierra con un punto.