Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Kongō fue torpedeado y hundido por un submarino estadounidense mientras pasaba por el estrecho de Formosa, el 21 de noviembre de 1944. Fue el único acorazado japonés hundido por un submarino durante la guerra y el último acorazado hundido por un submarino en la historia.

  2. Especificaciones. Maquinaria y propulsión. Armamento. Blindaje. Buques de la clase. Kongō. Hiei. Kirishima. Haruna. Véase también. Referencias. Notas al pie. Bibliografía. Clase Kongō (1913) Apariencia. ocultar. La Clase Kongō fue una serie de cruceros de batalla japoneses de diseño británico previo a la Primera Guerra Mundial.

  3. Fue el único acorazado japonés hundido por un submarino en la Segunda Guerra Mundial. Diseño y construcción El . Kongō fue el primero de los cruceros de batalla clase Kongō de la Armada Imperial Japonesa, que eran casi tan grandes, costosos y bien armados como los acorazados, pero que intercambió protección blindada por velocidades más ...

  4. Alejandría. 10 minutos. El acorazado japonés Kongo es uno de los buques de guerra más emblemáticos de la historia naval. Con una trayectoria que abarca desde principios del siglo XX hasta la Segunda Guerra Mundial, este imponente navío ha dejado una huella imborrable en la historia militar.

  5. Acorazado japonés Kongō Fue el primer crucero de batalla de la clase Kongō , uno de los barcos más fuertemente armados de cualquier armada cuando se construyó. Su diseñador fue el ingeniero naval británico George Thurston , y ella se estableció en 1911 en Barrow-in-Furness en Gran Bretaña por Vickers Shipbuilding Company .

  6. Bibliografía. Anexo:Acorazados de Japón. Apariencia. El acorazado Yamato en sus pruebas de mar, el 30 de octubre de 1941. El Yamato, junto con su buque gemelo Musashi, fue el acorazado más pesado y fuertemente armado jamás construido. Este es un anexo sobre los acorazados de la Armada Imperial Japonesa.

  7. 7 de feb. de 2011 · CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS. HISTORIA. DESARROLLO. RECONSTRUCCIONES. VIDA OPERATIVA. GALERÍA FOTOGRÁFICA. FUENTES. El Kongo como fue diseñado, con una nota del blindaje y sus espesores. 1. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS (1912) Tipo: Crucero de batalla. País: Japón. Astillero: Vickers Barrow. Clase: Kongo. Unidades: (4) Kongo; Hiei; Haruna y Kirishima.