Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Síndrome de Mayer-Rokitansky-Küster-Hauser (MRKHS, las siglas en inglés), agenesia mulleriana o agenesia vaginal, es un cuadro clínico malformativo debido a trastornos graves en el desarrollo de los conductos de Müller.

  2. 16 de abr. de 2024 · La agenesia mülleriana implica la ausencia de vagina, útero y trompas en la mujer, pero con ovarios funcionales. Las causas del síndrome de Rokitansky no se conocen en profundidad. Se debe a un fallo en el desarrollo embrionario temprano, sobre las semanas 4 y 12 de gestación.

  3. 31 de oct. de 2017 · El síndrome de Mayer-Rokitansky-Küster-Hauser (MRKHS), también conocido como agenesia mülleriana, es una malformación congénita femenina que se caracteriza por la ausencia de útero, trompas y vagina.

  4. Se sabe que las alteraciones son el resultado de un desarrollo anómalo (agenesia o hipoplasia) del conducto mülleriano, pero la etiología subyacente es desconocida 3–5. Durante años fue considerado una alteración esporádica.

    • L.J. Arce-Segura, E. Rodríguez-de Mingo, E. Díaz-Vera, V. García-Sánchez, Y. Calle-Romero
    • 2016
  5. 15 de feb. de 2022 · La afección también se conoce como agenesia mülleriana, aplasia mülleriana o síndrome de Mayer-Rokitansky-Kuster-Hauser. La agenesia vaginal con frecuencia se detecta en la pubertad, cuando la mujer no comienza a menstruar.

  6. 10 de nov. de 2017 · La agenesia mülleriana o síndrome de Rokitansky es una malformación uterina caracterizada por la ausencia de útero, lo cual impide el embarazo.

  7. 16 de oct. de 2020 · La agenesia vaginal o mulleriana es la ausencia de vagina y se conoce con el nombre de “Síndrome de Mayer-Rokitansky-Kuster-Hauser” (MRKH). Las pacientes que padecen esta anomalía carecen de útero y vagina. Sin embargo, tienen ovarios, por lo que presentan caracteres sexuales secundarios.

  1. Búsquedas relacionadas con agenesia mulleriana

    agenesia mülleriana
    agenesia mulleriana fotos
  1. Otras búsquedas realizadas