Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Carrera. Agustín Lara en 1941. La primera canción que registró a su nombre fue La prisionera, la cual compuso en 1926. En septiembre de 1930 inició su carrera de éxitos rotundos en la radio, mediante el programa llamado La hora íntima de Agustín Lara.

  2. 16 de ago. de 2020 · 9. 805 views 3 years ago. Visita www.maparadio.com.mx Mapa Radiofónico de México es un proyecto creado con la finalidad de presentar aquellas ...more. Visita www.maparadio.com.mxMapa ...

    • 6 min
    • 955
    • Mapa Radiofónico de México
  3. 5 de ago. de 2022 · Música Mexicana. Música popular. Agustín Lara: tras los rastros del mito. El mito o una de sus versiones inicia en la risueña Tlacotalpan, a orillas del río Papaloapan. Una modesta casa ostenta una orgullosa inscripción: aquí nació Agustín Lara. Por Música en México agosto 5, 2022. Música popular.

  4. 23 de abr. de 2024 · Para la década de 1950, Agustín Lara se convertiría, en una de las figuras más representativas del ambiente artístico, hecho en el que contribuyó, el desarrollo pujante de la radio en la capital del país. Con el fin de considerar el peso de este personaje en la cultura popular, aquí te dejamos algunos datos interesantes.

  5. Todos fueron al cine a ver Santa, composición original del Flaco de Oro y se volcaron a escuchar la radio, medio en el que el compositor destacaría y se convertiría en estrella. Muy importante fue Agustín Lara en la creación de la XEW La voz de la América Latina, la estación radiofónica

  6. 11 de dic. de 2020 · Agustín Lara sigue vivo en sus canciones. Lara se casó en 1945 con la diva del cine mexicano María Félix, a quien le compuso ‘María Bonita’. Solo duraron tres años. Foto:Archivo ...

  7. Las canciones de Agustín Lara son piezas fundamentales para una emisora de radio como XEB, donde por cierto dio su primera audición durante 1929, cuando todavía no era un cantautor conocido. Su herencia musical está presente en cientos de versiones que se transmiten a lo largo del día, tanto antiguas como recientes.