Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de nov. de 2019 · Cada vez son más las investigaciones que aconsejan consumir el ajo de forma regular para prevenir y combatir diferentes enfermedades cardiovasculares y metabólicas, incluyendo la aterosclerosis, la hiperlipidemia, la trombosis, la hipertensión y la diabetes.

  2. 21 de jun. de 2023 · Propiedades del ajo: para qué sirve. El ajo sirve para casi todo. Entre las propiedades del ajo podemos subrayar que es un destacado microbicida, desinfectante, descongestionante y tonificador de la glándula pituitaria, eficaz en la secreción gástrica y rico en hierro.

    • Fortalece el sistema inmune. El ajo, gracias a sus variados componentes antioxidantes como la vitamina C, la vitamina E, la S-alil cisteína o aliína, ayuda a que el hígado produzca una sustancia que se llama glutatión, además de la alicina, lo convierte en un poderoso aliado contra patologías derivadas del daño oxidativo a las células.
    • Reduce los niveles de colesterol malo. El ajo contiene antioxidantes que tiene un potente efecto sobre el colesterol de baja densidad, ayudando en la reducción de este tipo de lípido.
    • Mejora la circulación sanguínea. El ajo posee propiedades y efectos positivos sobre los factores de riesgo cardiovascular, ya que reduce la hiperlipidemia y la hipertensión.
    • Equilibra los niveles de glucosa. Otro de los principales beneficios que tiene el ajo, es su propiedad antidiabética. Se dice que el compuesto S-alil cisteína sulfóxido, compuesto antioxidante de este bulbo, es el responsable de este efecto.
  3. El ajo proporciona varios beneficios para la salud, como combatir virus y bacterias, disminuir el colesterol y la presión arterial, aumentar la inmunidad, tratar la tos y resfriados y controlar la diabetes. Asimismo, también ayuda a prevenir enfermedades neurodegenerativas, como la enfermedad de Alzheimer y el mal de Parkinson.

    • 23,9 g
    • 0,2 g
    • 113 calorías
    • 7 g
    • Compuestos con propiedades medicinales. Es una planta de la familia Allium (cebolla). Está estrechamente relacionado con las cebollas, los chalotes y los puerros.
    • Tiene propiedades antibacterianas y antisépticas. En 1858, Pasteur informó de las propiedades antibacterianas del ajo debido a la alicina que contiene. Estos compuestos bioactivos son conocidos por sus propiedades antibacterianas y antifúngicas, aunque dependen del tipo de ajo que se utilice y de si está cocinado o crudo.
    • Es antioxidante. Posee ingredientes activos como los fenoles y las saponinas con propiedades antioxidantes, que contribuyen a inhibir la formación de radicales libres y aumentan las enzimas antioxidantes celulares.
    • Mejora la presión arterial. Los estudios en humanos han encontrado que los suplementos de ajo tienen un impacto significativo en la reducción de la presión arterial en personas que la tienen elevada.
  4. 1. Mejora el funcionamiento del sistema inmunitario. De acuerdo con una investigación publicada en la revista Journal of Immunology Research , el consumo de ajo presenta efectos moduladores de la inflamación y del sistema inmunitario. Puede potenciar las barreras frente a las infecciones, mejorando así la eficiencia de las células natural killers.

  5. 17 de may. de 2018 · Hoy en día, al ajo se le atribuyen beneficios para la salud como presión arterial y colesterol más bajos, un efecto antiinflamatorio, un menor riesgo de cáncer y un sistema inmunológico más...