Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sor Juana Inés de la Cruz. Al que ingrato me deja, busco amante; al que amante me sigue, dejo ingrata; constante adoro a quien mi amor maltrata; maltrato a quien mi amor busca constante. Al que trato de amor hallo diamante; y soy diamante al que de amor me trata; triunfante quiero ver al que me mata. y mato a quien me quiere ver triunfante.

  2. Al que ingrato me deja, busco amante... de Sor Juana Inés de la Cruz. metadatos. Descargar como. Al que ingrato me deja, busco amante; al que amante me sigue, dejo ingrata; constante adoro a quien mi amor maltrata, maltrato a quien mi amor busca constante.

    • Contexto Histórico
    • El Poema “Al Que Ingrato Me Deja Busco Amante”
    • La Crítica A La Figura Masculina
    • La Figura de Sor Juana Inés de La Cruz
    • Otras Obras Destacadas de Sor Juana
    • Conclusiones

    Para entender mejor el significado del poema, es importante tener en cuenta el contexto histórico en el que fue escrito. Sor Juana Inés de la Cruzvivió en el México colonial del siglo XVII. En esa época, la sociedad estaba dominada por los valores patriarcales y el papel de la mujer estaba limitado al ámbito doméstico y religioso. Por eso, el hecho...

    El poema comienza con estos versos: En estos versos, Sor Juana expresa la soledad y el abandono que siente al ser dejada por su amante ingrato. Sin embargo, en lugar de lamentarse, busca consuelo en otra persona, lo que podría interpretarse como una rebelión contra los valores de su épocaque dictaban que las mujeres debían ser virtuosas, castas y s...

    Uno de los aspectos más destacados del poema essu crítica a la figura masculina. Sor Juana cuestiona la moralidad y la integridad de los hombres, que según ella, son ingratos y egoístas en sus relaciones amorosas. En el siguiente verso, expresa esta idea con claridad: “¿Qué puedo yo ofrecerte que no tenga, / si lo que no tengo es lo que esperas?” S...

    Sor Juana Inés de la Cruz fue una figura importante en la historia de la literatura mexicana y latinoamericana. Nació en una época en la que las mujeres no tenían acceso a la educación ni a los espacios públicos, pero su talento y su pasión por la literatura la llevaron a romper con esos límites. Sor Juana escribió una gran cantidad de obras litera...

    Además de “Al que ingrato me deja busco amante”, Sor Juana escribió numerosas obras literarias que enriquecieron la literatura mexicana y latinoamericana. Entre sus obras más destacadas se encuentran: 1. “Detente, sombra de mi bien esquivo”:otro poema famoso de Sor Juana, en el que explora la temática de la ausencia y el dolor. 2. “Inundación castá...

    Al que ingrato me deja busco amante” es una obra literaria que ha dejado una huella profunda en la literatura mexicana y latinoamericana. Escrita por una mujer en una época en la que las mujeres no tenían acceso a la educación ni al espacio público, esta obra es un testimonio de la lucha contra las normas patriarcales y el machismo. Sor Juana Inés...

  3. al que amante me sigue, dejo ingrata; constante adoro a quien mi amor maltrata; maltrato a quien mi amor busca constante. Al que trato de amor, hallo diamante, y soy diamante al que de amor me trata; triunfante quiero ver al que me mata, y mato al que me quiere ver triunfante. Si a éste pago, padece mi deseo;

  4. Al que, ingrato me deja, busco amante. de Sor Juana In s de la Cruz. Al que ingrato me deja, busco amante; al que amante me sigue, dejo ingrata; constante adoro a quien mi amor maltrata, maltrato a quien mi amor busca constante. Al que trato de amor, hallo diamante, y soy diamante al que de amor me trata, triunfante quiero ver al que me mata.

  5. Cuatro breves cápsulas de la poeta mexicana Sor Juana Inés de la Cruz, nacida en 1651 y fallecida en 1695, donde se reúnen los sonetos II y III, así como los poemas "Al que ingrato me deja, busco amante", "Detente, sombra de mi bien esquivo" para finalizar con el poema "En perseguirme mundo ¿qué interesas?".

  6. Al que ingrato me deja, busco amante; al que amante me sigue, dejo ingrata; constante adoro a quien mi amor maltrata; maltrato a quien mi amor busca constante. Al que trato de amor, hallo diamante, y soy diamante al que de amor me trata; triunfante quiero ver al que me mata, y mato al que me quiere ver triunfante. Si a éste pago, padece mi deseo;

  1. Otras búsquedas realizadas