Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Como lo hemos venido señalando, el debate actual en el campo del curriculum toca temáticas y problemáticas tales como: el curriculum como práctica social; la diferenciación entre el curriculum formal, el vivido y el oculto; la función social del curriculum en cuanto a transmisión y reproducción cultural, social, política e ideológica, o bien, de...

    • 213KB
    • 38
  2. Alicia De Alba se colocó, precisamente, en el lugar del conflicto que acabo de anunciar, para iniciar sus reflexiones sobre el currículum, la modernidad y la postmodernidad.

  3. Resumen: determinadas teorías y articulaciones conceptuales que han conformado y constituido esa noción. Se analizan las dimensiones generales y particulares o específicas del currículo, las que dan cuenta de sus aspectos esenciales, al tiempo que se señalan sus limites.

  4. 1 de mar. de 1995 · Alicia de Alba. Universidad Nacional Autónoma de México. Citations (17) References (79) Abstract. Incluye bibliografía, síntesis de conceptos sobre el currículum y las prácticas educativas,...

  5. Currículum, crisis, mito y perspectivas Alicia de Alba, en: Educación. Este libro es una respuesta a la compleja situación que presentan los currículos escolares —en especial los universitarios— en su orientación, diseño, desarrollo y evaluación.

  6. De Alba, Alicia (2007): Curriculum-sociedad. El peso de la incertidumbre, la fuerza de la imaginación México: Plaza y Valdés. por Victoria Baraldi (1) Alicia de Alba es un referente insoslayable en el campo del curriculum, y, más específicamente en el curriculum universitario.

  7. En él, la autora analiza y delimita las principales características del estado actual del currículum en MKéxico; su condición crítica; la producción discursiva y las experiencias acumuladas en...