Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Robert Burton Anatomía De La Melancolía Página 5 de 82 padecimiento. En vida del autor (Democritus Júnior, según se llamaba a sí mismo) vieron la luz cinco ediciones, todas en folio, con varias modificaciones; queda, como edición ne varietur o definitiva, la sexta (1651-1652), reimpresa muchas veces.

  2. 26 de abr. de 2020 · Robert Burton La Anatomia De La Melancolia. l libro aparenta ser un libro sobre medicina en el cual Burton vuelca sus extensos y variados conocimientos de forma escolástica al tema de la melancolía (que comprende lo que actualmente se denomina depresión clínica ).

  3. Resumen: Hamann utilizó para su metacrítica de la Ilustración la figura de Demócrito como filósofo que ríe, recogiéndola de la misma tradición en la que Burton se situaba. La melancolía de la razón le servirá para realizar una crítica de la mala filosofía por su abandono del cuerpo.

  4. Resumen: Hamann utilizó para su metacrítica de la Ilustración la figura de Demócrito como filósofo que ríe, recogiéndola de la misma tradición en la que Burton se situaba. La melancolía de la razón le servirá para realizar una crítica de la mala filosofía por su abandono del cuerpo.

  5. 73Sobre la materia de la melancolía 76Sobre las especies o tipos de melancolía 80Causas de la melancolía. Dios como causa 84Digresión sobre la naturaleza de los espíritus, ángeles malos o demonios, y sobre cómo causan la melan colía 101 Sobre las brujas y los magos, cómo causan la melan-colía 107 La mala dieta como causa. La sustancia.

  6. 2 de mar. de 1998 · Asociación Española de Neuropsiquiatría, Mar 2, 1998 - Philosophy - 278 pages. La Anatomía de la melancolía, en esta primera edición completa en castellano, presenta la importante obra...

  7. Anatomía de la melancolía 9 MEMORIA DE LA MELANCOLÍA . go; sin embargo, como dijo Escalígero, «arrebatado por un torbellino de ingenio», teniendo una mente inconstante e inestable, tuve un gran deseo (incapaz de ate­ nerme a una habilidad superficial en nada) de tener unos rudimentos de todo, «de