Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. José Luis Cano, en su biografía de Machado, cuenta que una mañana de primavera, antes de salir para Madrid, «Demófilo» llevó a sus hijos a Huelva a conocer el mar. [ 7 ] En un estudio más reciente, Gibson anota que el propio Machado le escribía en 1912 a Juan Ramón Jiménez evocando «...sensaciones de mi infancia, cuando ...

  2. El segundo de cinco hijos de Ana Ruiz Hernández y Antonio Machado Álvarez, folcklorista recopilador de la poesía popular andaluza. Fue criado en el seno de una familia liberal progresista. Su abuelo, Antonio Machado Núñez era médico y profesor de Ciencias Naturales y hombre de profundas convicciones liberales, motivo que le indujo a ...

  3. Aunque influido por el modernismo y el simbolismo, su obra es expresión lírica del ideario de la Generación del 98. Hijo del folclorista Antonio Machado y Álvarez y hermano menor del también poeta Manuel Machado, pasó su infancia en Sevilla y en 1883 se instaló con su familia en Madrid. Antonio Machado.

  4. Abogado, profesor y escritor, en 1873 se casó con Ana Ruiz Hernández. De sus numerosos hijos, los que sobrevivieron al primer año de nacimiento fueron Manuel, Antonio, José, Joaquín, Francisco y Cipriana, que moriría a los diez años, en 1900.

    • antonio machado hijos1
    • antonio machado hijos2
    • antonio machado hijos3
    • antonio machado hijos4
    • antonio machado hijos5
  5. Máster en Literatura Española e Hispanoamericana. Antonio Machado (1875 - 1939) fue un reconocido escritor español, perteneciente a la generación del 98. Aunque fue narrador y dramaturgo, dentro de su producción destaca la poesía. Nació en Sevilla el 26 de julio de 1875 en una familia de literatos y amantes de la cultura.

  6. 15 de feb. de 2024 · Casada y madre de tres hijos, Pilar era autora de algunos libros de poemas y durante casi nueve años hizo las funciones de musa y "oscuro objeto del deseo" de un rejuvenecido Machado. El poeta inmortalizó a Pilar en sus últimos poemas amorosos con el nombre de Guiomar.

  7. Su hijo Antonio le describe así trabajando en su casa de Sevilla: “Mi padre en su despacho / la alta frente, / la breve mosca, y el bigote lacio”. El poeta guardará siempre una visión luminosa de su infancia sevillana: “Mi infancia son recuerdos de un patio de Sevilla. Y un huerto claro donde madura el limonero”.