Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La arquitectura neo-renacentista está inspirada no solo por la arquitectura italiana original, sino por la forma en la que la arquitectura del Renacimiento se desarrolló en Francia durante el siglo XVI.

  2. El estilo historicista Neorrenacimiento, Neorrenacentismo o Neo-Renacimiento, que se dio en el siglo XIX, tiene contornos imprecisos: ni neogótico, ni neoclásico, sino que imita y tiene su fuente de inspiración en las formas renacentistas y es contemporáneo al neobarroco.

  3. El estilo arquitectónico denominado neorrenacimiento, neorrenacentismo o neo-Renacimiento, es una amplia designación que comprende muchos estilos historicistas del siglo XIX, que no se inspiraban en la arquitectura griega, ni en la gótica, sino que lo hacían en un amplio rango de modos clasicistas italianos.

  4. La arquitectura neorrómica o el renacimiento románico es un estilo arquitectónico renacentista que surgió en el siglo XIX y existió hasta las primeras décadas del siglo XX. Se basa en la reinterpretación del estilo románico, vigente entre los siglos XI y XIII durante la Edad Media europea.

  5. Estilo arquitectónico historicista que se identificaba por recuperar la arquitectura de tiempos pasados. Situado en el siglo XIX, tiene como principales características las construcciones con contornos imprecisos.

  6. Arquitectura del Renacimiento o renacentista es aquella diseñada y construida durante el período artístico del Renacimiento europeo, que abarcó los siglos xv y xvi.

  7. La arquitectura neorrenacentista está formada no solo por la arquitectura original italiana sino también por la forma en que la arquitectura renacentista se desarrolló en Francia durante el siglo XVI.