Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. SOA, o arquitectura orientada a servicios, define una manera de hacer que los componentes de software sean reutilizables a través de interfaces de servicio. Los servicios utilizan estándares de interfaz comunes y un patrón arquitectónico para que puedan incorporarse rápidamente a aplicaciones nuevas.

    • Virtualización

      La virtualización aporta varios beneficios a los operadores...

    • DevOps

      El ciclo de vida de DevOps (a veces denominado línea de...

    • Red

      Los siguientes son algunos términos comunes que se deben...

    • SOA

      Compared to the architectures that preceded it, SOA offered...

  2. La arquitectura orientada a servicios (SOA, por sus siglas en inglés) es un método de desarrollo de software que utiliza componentes de software llamados servicios para crear aplicaciones empresariales.

  3. SOA, o arquitectura orientada a servicios, define una manera de conseguir que los componentes de software sean reutilizables a través de interfaces de servicio. Los servicios utilizan estándares de interfaz comunes y un patrón de arquitectura para facilitar su incorporación a nuevas aplicaciones.

  4. 31 de ene. de 2024 · Descubra los principios y componentes clave de la Arquitectura Orientada a Servicios (SOA) en nuestra guía completa. Explore cómo SOA fomenta la flexibilidad, la escalabilidad y la eficiencia en las soluciones empresariales modernas.

  5. La arquitectura orientada a los servicios (SOA) es un tipo de diseño de software que permite reutilizar sus elementos gracias a las interfaces de servicios que se comunican a través de una red con un lenguaje común.

  6. SOA, acrónimo de Service-Oriented Architectures (Arquitecturas orientadas a Servicios), es una arquitectura que permite que las nuevas aplicaciones no sean desarrolladas de cero sino una integración de un conjunto de servicios publicados.

  7. Las arquitecturas orientadas a servicios (SOA) prometen obtener agilidad y flexibilidad empresarial a través de la reutilización, un acoplamiento no estricto, flexibilidad, interoperatividad, integración y gobierno.