Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de oct. de 2023 · Una arritmia cardíaca puede hacer que tengas una sensación de aleteo, palpitaciones fuertes o latidos cardíacos acelerados. Algunas arritmias son inofensivas. Otras pueden causar síntomas que ponen en riesgo la vida.

  2. 13 de oct. de 2023 · Esta prueba rápida mide la actividad eléctrica del corazón. Puede mostrar cuán rápido o lento late el corazón. Se colocan parches adhesivos (sensores) al pecho y, a veces, a los brazos o las piernas. Hay cables que conectan los parches a una computadora, donde se muestran o imprimen los resultados. Monitor Holter.

  3. Una arritmia es una alteración del ritmo cardiaco. Este se divide en dos fases: diástole, el músculo cardiaco se relaja y la cavidad se llena de sangre, y sístole, el músculo se contrae y expulsa la sangre al torrente circulatorio, manteniendo el flujo sanguíneo y la presión arterial.

  4. Verificar el pulso para ver cuán rápido está latiendo el corazón. Auscultar la frecuencia y el ritmo de los latidos. Auscultar el corazón para detectar un soplo cardíaco. Buscar signos de otras enfermedades, como enfermedad tiroidea, que podría causar arritmias.

  5. El nodo AV se localiza en la cara derecha del tabique interauricular. Su velocidad de conducción es lenta, por lo que retrasa la transmisión de los impulsos.

  6. ¿Qué es una arritmia? | ¿Qué controla mi ritmo cardíaco? | ¿Cuál es la causa de las arritmias? | ¿Cuáles son los síntomas de una arritmia? | ¿Cómo pueden saber los médicos si sufro una arritmia? | ¿Cómo tratan los médicos las arritmias cardíacas? |

  7. En un ECG pueden observarse diferentes tipos de anomalías. Estas anomalías son: un infarto de miocardio previo, un ritmo cardíaco anómalo (arritmia), un aporte inadecuado de sangre y de oxígeno al corazón (isquemia) y un engrosamiento excesivo (hipertrofia) de las pareces del músculo cardíaco.