Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Tal como su nombre lo indica, el arte minimalista hace alusión a las obras que se construyen a través del mínimo de elementos, despojándose de todo aquello que no resulte esencial. El lema de este movimiento es la sencillez y por eso recurren a materiales industriales, al orden serial y a la objetividad de la pieza de arte.

  2. 28 de may. de 2023 · En este artículo te presentamos un recorrido por el mundo del arte minimalista, donde descubrirás obras y autores que han dejado huella en la historia del arte. El minimalismo se caracteriza por la simplicidad, la geometría y la máxima expresión con los mínimos elementos.

  3. El arte minimalista, surgido en la década de 1950, fue una respuesta radical a la complejidad del expresionismo abstracto. Artistas como Donald Judd, Agnes Martin y Frank Stella buscaron simplificar la expresión artística a través de formas geométricas básicas y colores primarios.

  4. 28 de oct. de 2019 · El arte minimalista es una tendencia estética e intelectual que busca mostrar solo lo esencial, quitando todo lo que está de más o no es necesario. Se trata de una corriente que surgió en los Estados Unidos a comienzos de la década del 60, como una reacción contra el predominio del expresionismo abstracto y el arte pop de aquellos años.

    • Ludwig Mies van der Rohe. German ,1886 - 1969. 11 obras de arte.
    • John McLaughlin. American ,1898 - 1976. 29 obras de arte.
    • Bice Lazzari. Italian ,1900 - 1981. 28 obras de arte.
    • Ruth Vollmer. American ,1903 - 1982. 25 obras de arte.
  5. 29 de abr. de 2022 · Estos artistas fueron esenciales para allanar el camino del arte minimalista. Se los conoce por su arte abstracto minimalista, pero su contribución a conceptos radicales y significativos del arte fue icónica en el siglo XXI.

  6. Artistas como Kazimir Malevich, Robert Rauschenberg, Agnes Martin, Mark Rothko e incluso Jackson Pollock demuestran cómo el arte puede trascender la representación y evocar profundas experiencias emocionales y espirituales mediante el uso de elementos minimalistas.