Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 26 de abr. de 2024 · Arte mobiliar. El arte mobiliar se refiere a objetos transportables, pequeñas esculturas y figurillas antropomórficas, comúnmente talladas en piedra. A esta clasificación corresponden las célebres venus, que representan mujeres desnudas con senos y caderas en proporciones muy exageradas respecto al resto del cuerpo.

  2. En arqueología, el término «arte móvil» se utiliza generalmente para referirse a cualquier arte prehistórico a pequeña escala que sea portátil (móvil), incluyendo: la mayoría de las formas de escultura prehistórica, en particular las enigmáticas estatuillas de Venus, que aparecieron ...

  3. 6 de sept. de 2021 · Tendencia al esquematismo. Simbolismo. Abstracción. Tienen una finalidad ritual o mítica y religiosa que va más allá de lo estético. Unas características que podemos advertir también en las distintas manifestaciones del arte prehistórico: el arte rupestre, el arte mobiliar y el arte megalítico.

  4. 14 de mar. de 2019 · El arte rupestre o más específicamente la pintura rupestre, escultura rupestre o grabado rupestre, es un conjunto de dibujos prehistóricos que han sido hallados en diversas cavernas o piedras antiguas. Refleja el imaginario y las inquietudes de la humanidad primitiva. Son algunas de las primeras manifestaciones culturales de nuestra especie.

  5. Información. Chat IA. Premium. TEMA 3 EL ARTE Mobiliar Paleolítico. Resumen del libro el arte en la Prehistoria de la UNED. Asignatura. Arte Prehistórico (67021046) 324 Documentos. Universidad. UNED. Información. Año académico: 2020/2021. Listed book El arte en la Prehistoria. Subido por: camino con. UNED. 0 seguidores. 12 Subidos. 30 upvotes.

    • (6)
  6. 24 de mar. de 2017 · El arte mueble Paleolítico: aspectos técnicos e iconográficos. 24 marzo, 201727 marzo, 2017 / Emmanuel González. LOS SOPORTES. Para comenzar, separaremos los objetos mobiliares en función de su naturaleza, es decir, de la sustancia que utilizan como soporte. Así pues dividiremos en soportes orgánicos e inorgánicos.

  7. El arte rupestre, tanto parietal como mobiliar, aparece sobre todo en las cuevas de las costas del Cantábrico español (Tito Bustillo en Asturias, El Castillo y Altamira en Cantabria...) y el sur de Francia (cueva del Lascaux o Font-de-Gaume...), aunque realmente se extiende por otras regiones europeas (si bien, con menor densidad).