Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Artemisa es el título tradicional de una importante pintura del pintor neerlandés Rembrandt conservada en el Museo del Prado en Madrid, España. Rembrandt la realizó en óleo sobre lienzo, en el año 1634. Mide 127 cm de alto y 143 cm de ancho. Está firmada « REMBRANDT F: 1634 ».

  2. La artemisa es una obra pictórica realizada por el artista holandés Rembrandt Harmenszoon van Rijn (1606 – 1669), más conocido simplemente como Rembrandt, en 1634 según aparece fechado en el propio lienzo. Rembrandt fue uno de los pintores más importantes del barroco holandés, su obra ha adquirido una gran fama y el artista se ha ...

  3. Artemisa es el título tradicional de una importante pintura del pintor holandés Rembrandt conservada en el Museo del Prado en Madrid, España. Rembrandt la realizó en óleo sobre lienzo, en el año 1634. Mide 127 cm de alto y 143 cm de ancho. Está firmada «REMBRANDT F: 1634».

    • Museo del Prado
  4. Artemisa es el título tradicional de una importante pintura del pintor neerlandés Rembrandt conservada en el Museo del Prado en Madrid, España. Rembrandt la realizó en óleo sobre lienzo, en el año 1634. Mide 127 cm de alto y 143 cm de ancho. Está firmada « REMBRANDT F: 1634 ».

  5. Se trata del único cuadro de Rembrandt que hay en el Prado. Fue realizado en 1634 y es una de las primeras obras maestras del pintor holandés. Representa a Artemisa, soberana de Caria –reino situado en Asia menor-, que vivió durante el siglo IV a.C. Se dispone a beber las cenizas de su marido y hermano, el rey Mausolo, que le entrega una ...

  6. Creador del Tenebrismo, una de las escuelas más importantes del Barroco italiano. Su estilo influirá en artistas como Velázquez, Rembrandt, Ribera o Zurbarán, por citar sólo a unos cuantos. Su fama llegará a Holanda, donde se formará la importante Escuela de los caravaggistas de Utrecht.

  7. ArtemisiaRembrandt Van Rijn. Una sola obra indudable posee el Prado del más grande de los maestros holandeses, pues un Autorretrato adquirido en 1940 no ha sido aún aceptado por los especialistas, que lo consideran más bien excelente copia antigua. Comentario de la obra «Artemisia» de Rembrandt Van Rijn.