Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Avicena fue uno de los filósofos y médicos musulmanes que más resaltaron para su época, alabado por sus grandes teorías y sus conclusiones eruditas, aprendió desde el método autodidacta, lo que lo hacía más relevante para la sociedad.

  2. Avicena (Abu'Ali al-Husayn ibn'abd Allah ibn Sina; Bujara, actual Irán, 980 - Hamadan, id., 1037) Médico y filósofo persa considerado, junto a Averroes, la más destacada figura de la filosofía árabe medieval.

  3. Biografía. Avicena, o Ibn Siná (como fue en persa ), nació el 20 de agosto de 980 en Afshana, (provincia de Jorasán, Transoxsiana, actualmente en Uzbekistán ), cerca de Bujará. Sus padres eran también musulmanes . Al parecer, fue precoz en su interés por las ciencias naturales y la medicina; tanto, que a los catorce años estudiaba solo.

  4. Filósofo y médico islámico persa. Uno de los principales médicos de todos los tiempos. Obras: El canon de medicina o Canon de Avicena, El libro de la curación... Área: Medicina, filosofía, lógica, Kalam, teología, astrología, física, química... Padres: Abdullah y Setareh.

  5. La vida y el legado de Avicena, el genio de la medicina y filosofía que revolucionó el mundo. Sumérgete en una historia fascinante.

  6. Avicena, cuyo nombre verdadero era Abu Ali al-Husayn ibn Abd Allah ibn Sina, fue un médico, filósofo y polímata persa del siglo XI que dejó una profunda huella en la historia de la medicina y la filosofía.

  7. 10 de ene. de 2024 · Avicena (nombre persa, Ibn Sinä; 980-1037) fue un médico, filósofo y científico árabe. De niño, Avicena había memorizado el Corán a los 10 años. De adolescente, había leído tantas veces la Metafísica de Aristóteles que podía recitarla de memoria.