Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Babel es la denominación bíblica de Babilonia, una ciudad antigua perteneciente a la región de la Baja Mesopotamia. Esta localidad logró convertirse en una potencia aunque con los años perdió importancia hasta ser abandonada.

  2. Babel (hebreo: בבל Babel, griego: Βαβέλ) es el nombre hebreo bíblico por el que se conoce y se describe a la ciudad de Babilonia. De acuerdo con el Génesis, se trata de la primera de las cuatro ciudades originales del reino fundado por Nemrod, [1] el poderoso cazador delante de Yahweh.

  3. Definición RAE de «babel» según el Diccionario de la lengua española: 1. m. o f. Desorden y confusión. U. m. en f. torre de Babel.

  4. El término Babel en la Biblia es conocido para hacer referencia a la Torre de Babel. Esta fue una construcción realizada luego de que se produjera el diluvio, por lo tanto la torre fue construida por generaciones posteriores a los hijos de Noé.

  5. Babel: origen y significado La Torre de Babel es uno de los relatos más conocidos de la Biblia. Se encuentra en el Antiguo Testamento, en el Génesis, y cuenta la historia de cómo los hombres intentaron construir una torre que llegara hasta el cielo, desafiando a Dios.

  6. 30 de sept. de 2023 · Definición de “babel”. La palabra “babel” se utiliza para describir un estado de desorden, confusión o desconcierto. Puede referirse a situaciones en las que no hay claridad, entendimiento o comunicación adecuada entre las personas involucradas.

  7. Babel (heb. B»bel). De acuerdo con , el nombre significa 'confusión [mezcla]' (basado en el verbo b»lal, 'confundir [mezclar]'). Sin embargo, los babilonios explicaban que la denominación de su ciudad, B»bilu o B»bil»ni, quería decir 'puerta de dios [los dioses]'.

  1. Otras búsquedas realizadas