Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de mar. de 2019 · Adorote es una palabra que engloba diversas acepciones en Colombia y Venezuela. En primer lugar, se refiere a un tipo de angarillas con forma ovalada utilizadas para cargar frutas, botijas y otros objetos. También se emplea para describir un aro de bejuco utilizado para asegurar la leña en Colombia.

  2. (1914) 668: Adorote, [...] según el P. Simón, es la especie de empaque que se forma de dos cercos de palos flexibles, [...] cada uno con una red de cuerda o de bejuco, dentro de los cuales se pone, con paja, lo que se ha de llevar y luego se atan de modo que hagan tercio para una cabalgadura.

  3. Una de las fórmulas que la sabiduría popular menciona, para contrarestar los ataques de Madremonte, es andar fumando un puro o amarrarse un bejuco de la planta conocida como adorote, entrelazado en la cadera.

  4. Para librarse de los ataques de la Madre Monte, se debe ir fumando un tabaco o con un "bejuco de adorote" amarrado a la cintura. También es bueno llevar pepas de cavalonnga en el bolsillo o una vara recién cortada de cordoncillo de guayacán.

    • Otras Versiones de La Leyenda de La Madre Monte
    • Origen de La Leyenda de La Madre Monte
    • ¿Qué Apariencia tiene La Madre Monte?
    • ¿En Qué Lugares aparece Madre Monte?
    • ¿Cómo protegerse de La Madre Monte?

    Al igual que muchos mitos y leyendas de Colombia, la leyenda de la madre monte posee varias versiones en donde algunos detalles del relato van cambiando, esto es muy común dentro de la mitología de Colombia y Latinoamérica debido a que en su mayoría son relatos orales transmitidos de generación en generación. Algunas versiones dicen que la madre mo...

    Esta leyenda posee su origen en la cultura latino americana, especialmente en las mitologías de Colombia, Ecuador, Argentina, Paraguay y Brasil. En algunas regiones de Colombia se piensa que esta criatura es una antigua diosa de los pueblos prehispánicos que habitaron estos territorios antes de la conquista española. Se ha relacionado con diosas de...

    Es descrita como una mujer corpulenta, que esta cubierta de hojas, musgo y ramas, su cabello esta enmarañado y posee un sombrero también cubierto de hojas y musgo. (Lea También: Mito de la Diosa Bachué del pueblo Muisca) En otras versiones se describe como una mujer joven, bella y elegante, también cubierta de hojas y en otros relatos la describen ...

    En Colombia la madre monte suele aparecerse en los montes, bosques y selvas de Antioquia, los Andes centrales y occidentales, también en el Magdalena y el valle del Cauca. Aunque hoy día es una leyenda bastante espaciada por todo el territorio nacional. Igualmente, tiene presencia en Ecuador, Argentina, Paraguay y Brasil.

    La primera y mejor defensa contra esta criatura es evitar hacer daño a la naturaleza o a los animales, también se dice que una gran defensa contra ella es fumar tabaco, colocarse un bejuco de adorote como cinturón, llevar pepas de cabalonga en el bolsillo, llevar una vara recién cortada de cordoncillo de guayacán, también puedes llevar escapularios...

  5. Bejuco —de origen Caribe — hace referencia a las plantas de guía de la región, en general trepadoras y sarmentosas. 1 Al ser una voz regional, el término se aplica a las plantas que conocen en la región, y por eso es difícil de generalizar a otras plantas de guía que no tienen una morfología o estilo de vida similar a las de la región en la qu...

  6. Definición de «adorotar» en el Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española: adorotar. (De adorote.) tr. Venez. «Ensillar el tercio o albarda.» (Serís, Homero RFE XVI 1929, 284.) Cf. adorote acep. 1a b. 1762.