Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 7 de dic. de 2018 · La burguesía en la Belle Époque. Cuando hablamos de esta clase social, hablamos de un grupo de diferentes actitudes, dedicado a sectores económicos distintos, y no parece existir un único y exacto común denominador que defina de manera general al grupo.

  2. La Belle Époque fue una época de lujo y excesos, en la que la burguesía emergente disfrutaba de un estilo de vida sofisticado y hedonista. Exploraremos las características principales de la Belle Époque, así como su influencia en el arte y la cultura de la época.

  3. La moda en la Belle Époque era un reflejo de la opulencia y el lujo de la época. Las mujeres lucían vestidos con faldas amplias, corsets ajustados y sombreros adornados con plumas y flores. Los hombres, por su parte, vestían trajes elegantes con chalecos y sombreros de copa.

  4. 1 de jul. de 2015 · Actitud optimista y estética renovada: la cultura de la Belle Époque. Exposición Universal en París, 1900. El período de entresiglos estimado entre los años de 1870 a 1914 es conocido como la Belle Époque. Generalmente fue un período de paz y prosperidad económica y social para las naciones, de ahí su nombre en francés.

  5. Se conoce como Belle Époque (época bella en español) al desarrollo cultural de la sociedad europea de fines del siglo XIX y principios del XX. Específicamente se considera que se inicia con la finalización de la Guerra franco-prusiana en 1871 y finaliza el comienzo de la Primera Guerra Mundial en 1914.

  6. Actitud optimista y estética renovada: la cultura de la Belle Époque. La Belle Époque se caracterizó por una nueva actitud de confianza en el futuro. La alfabetización y la educación superior se promovieron para formar trabajadores especializados y fomentar la innovación.

  7. En este artículo vamos a explorar la relación entre la Belle époque y el Art Nouveau, así como los principales exponentes del modernismo en la pintura. La Belle époque se desarrolló a lo largo de las décadas de 1880 y 1890 y se extendió hasta la Primera Guerra Mundial en 1914.