Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El jardín de las delicias es la obra más emblemática y enigmática de El Bosco, pintor flamenco. Se trata de un tríptico pintado al óleo sobre madera de roble, elaborado hacia 1490 o 1500. Cuando permanece cerrado, contemplamos dos paneles en que se representa el tercer día de la creación.

  2. 16 de sept. de 2022 · El Jardín de las Delicias es una de las obras de arte más singulares y perturbadoras de la historia de la pintura universal. Una obra firmada por El Bosco, pintor flamenco del siglo XV-XVI, y que se conserva y exhibe en el Museo del Prado.

  3. Pintado por el famoso artista holandés El Bosco en el siglo XV, este tríptico ha cautivado a espectadores y expertos durante siglos. En este artículo, exploraremos el significado y análisis de esta obra maestra, así como su contexto histórico y su influencia en el arte.

  4. El jardín de las delicias es el nombre contemporáneo con el que se conoce a una de las obras más conocidas del pintor neerlandés Jheronimus Bosch ( el Bosco ).

  5. En este artículo exploraremos el significado y la historia detrás de una de las obras más enigmáticas y fascinantes de la historia del arte: "El jardín de las delicias", pintado por el famoso artista holandés Hieronymus Bosch en el siglo XVI.

  6. El panel central -que da nombre al tríptico, conocido como El jardín de las delicias o La pintura del madroño - está poblado por gran número de figuras humanas, animales, plantas y frutas.

  7. Pocas obras de arte resumen mejor el éxtasis salvaje y la rareza de la lujuria que el famoso tríptico El jardín de las delicias (1490-1500) de El Bosco. El tema dominante del cuadro es el placer carnal.