Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Existen varios métodos para detectar el cáncer colorrectal, como la prueba de guayaco, la prueba inmunoquímica de heces, la prueba de ADN en heces, la sigmoidoscopia, la colonoscopia y el enema de bario. El estadio en el que se detecta el cáncer determina el pronóstico, la supervivencia y el tratamiento del paciente.

  2. revistademedicinayhumanidadesmedicas.cl › edicionesCANCER DE COLON

    de pólipos adenomatosos de colon tienen mayor riesgo de desarrollo de cáncer de colon, en pacientes con resección previa secundaria a cáncer de colorrectal, la aparición de lesiones metacrónicas se desarrolla entre 1.5 a 3% de los pacientes en los primeros 5 años post operatorios.

  3. Invasión de órganos adyacentes se presenta alrededor del 10% del cáncer de colon. Existe unanimidad absoluta con relación a la necesidad de resección en bloque del tumor y órganos vecinos adheridos, siempre que sea posible, con el fin de conseguir una resección R0, lo que proporciona mayor índice de curación y supervivencia.

  4. Detección Oportuna y Diagnóstico de Cáncer de Colon y Recto no Hereditario en Adultos en Primero, Segundo y Tercer Nivel de Atención Autores: Dr. Álvaro Martín Acosta Padilla Médico Familiar IMSS Jefatura de Prestaciones Médicas Culiacán, Sinaloa. Dr. Rodrigo Alberto Ceniceros Cirujano Colo-Rectal UMAE Hospital de Especialidades CMN

  5. Detección Oportuna y Diagnóstico de Cáncer de Colon y Recto no Hereditario en Adultos en Primero, Segundo y Tercer Nivel de Atención. Guía de Referencia Rápida. C182 tumor maligno de colon ascendente C184 tumor maligno de colon transverso C186 tumor maligno del colon descendente C187 tumor maligno del colon sigmoide 189 tumor maligno del ...

  6. El estudio EUROCARE-5 sitúa la supervivencia media a 5 años del cáncer de colon en el 57,1% (Europa 57,0%) y la del cáncer de recto en el 56,4% (Europa 55,8%). Factores de riesgo y prevención del cáncer colorrectal. Consumo de grasas, carne, fibra, fruta, vegetales, pescado y leche para la prevención del cáncer colorrectal •

  7. Son factores de riesgo importantes los antecedentes personales o heredofamiliares de pólipos adenomatosos o serrados o cáncer colorrectal. Los síntomas o signos dependen de la localización del tumor. Colon proximal: sangre oculta en heces, anemia. Colon distal: cambios en el hábito de evacuaciones, hematoquecia.