Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Según Aristóteles, la teoría de la caída libre se basa en la idea de que los objetos caen a diferentes velocidades según su peso y su densidad. En otras palabras, un objeto pesado caerá más rápido que uno ligero y un objeto denso caerá más rápido que uno menos denso.

    • (75)
  2. 4 de ago. de 2020 · Galileo estaba decidido a poner a prueba las creencias aristotélicas mediante cuidadosa experimentación y un desarrollo matemático. La leyenda afirma que dejó caer objetos desde lo alto de la famosa torre inclinada de Pisa, midiendo el tiempo que le tomó caer a cada uno.

    • caída libre aristóteles y galileo1
    • caída libre aristóteles y galileo2
    • caída libre aristóteles y galileo3
    • caída libre aristóteles y galileo4
  3. Aristotle vs. GalileoTheories on freefall. Different theories on freefall in physics. En este video, vamos a comparar las teorías de Aristóteles y Galileo respecto a la caída...

    • 1 min
    • 222.7K
    • Matemóvil
  4. 27 de ago. de 2021 · Galileo demostró que Aristóteles se equivocaba al pensar que los cuerpos pesados caían más deprisa que los ligeros. 'Galileo Galilei ante la Inquisición', obra de Joseph Nicolas Robert-Fleury...

  5. Este cuadro comparativo muestra las principales diferencias entre las teorías de Aristóteles y Galileo sobre la caída libre. Mientras que Aristóteles creía que la velocidad de la caída dependía del peso y de la densidad del medio en el que se mueve el objeto, Galileo demostró que la velocidad de la caída es constante e independiente ...

  6. La experiencia propuesta permite medir, con instrumentos sencillos, la aceleración de la gravedad y analizar distintas características del movimiento de un cuerpo en caída libre. Al mismo tiempo, nos abre la puerta a la discusión del problema que enfrentó a Galileo con las teorías de Aristóteles.

  7. Conoce las explicaciones de Aristóteles y Galileo respecto al movimiento de caída libre, así como el contexto que determinó sus deducciones.