Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Henrik Ibsen. CASA DE MUÑECAS. HELMER NORA IVAN. BOB. EMMY EL DOCTOR RANK CRISTINA KROGSTAD MARIANA ELENA UN MOZO. La acción transcurre en Noruega, en casa de los señores Helmer. ACTO PRIMERO. ALA DECENTEMENTE AMUEBLADA pero sin lujo. Al fondo, dos puertas que conducen, la de la derecha al Srecibidor, y la de la izquierda, al despacho de HELMER.

  2. Casa de Muñecas. Cristiania, Noruega. Navidad de 1879. Primera parte. 1. Nora, Helmer. (Nora abrazada sobre Helmer) Nora: ¡No me retes, Torvald; estaba todo regalado! Le compré un trajecito a Ivar, una trompeta a Bob, y a Emmy una muñeca con cunita...

    • 907KB
    • 52
  3. CASA DE MUÑECAS. DRAMA EN TRES ACTOS. (1879) Scan: Risardo. Corrección : Fiosue. Biblioteca_irc . MMIV. NOTA PRELIMINAR. Casa de muñecas se publicó por primera vez en Copenhague, el 4 de diciembre de 1879, apareciendo sucesivamente otras ediciones hasta llegar a la definitiva, donde no dejaría de incluirse, por supuesto.

  4. Casa de Muñecas es un clásico de Henrik Ibsen que te transportará a un mundo de intrigas y revelaciones. Descubre los secretos ocultos detrás de sus cautivadores personajes y sumérgete en una historia que desafía las convenciones sociales.

    • casa de muñecas obra completa1
    • casa de muñecas obra completa2
    • casa de muñecas obra completa3
    • casa de muñecas obra completa4
  5. 6 de jul. de 2022 · Libro Casa de muñecas en PDF, ePub, MOBI. de Henrik Ibsen. Casa de muñecas es una obra de teatro escrita por Henrik Ibsen y publicada y estrenada por primera vez en 1879. Se ha convertido en la obra más famosa del autor noruego.

  6. 2 de dic. de 2010 · Casa de muñecas. by. Ibsen, Henrik, 1828-1906. Publication date. 1998. Publisher. Barcelona : Editorial A. Bello Española. Collection. internetarchivebooks; americana; printdisabled.

  7. 19 de abr. de 2020 · Aunque los planteamientos del sueco, más audaces y exaltados, acabaran siendo sacralizados por algunas corrientes del siglo XX —como la del teatro del absurdo, o incluso por ciertos artistas conceptuales o de performance—, fue la obra de Ibsen la que marcó el gran camino a seguir.