Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 24 de sept. de 2016 · por Arkiplus. La Catedral de Canterbury es un ejemplo de arquitectura gótica en Inglaterra, que fue remodelándose durante siglos a causa de diversos incendios. Conocida como Cathedral and Metropolitan Church of Christ at Canterbury, fue fundada por San Agustín en el año 597, cuando éste fue enviado por el Papa a Inglaterra como Arzobispo.

  2. Plano arquitectónico de la construcción actual. Planta de la catedral de Canterbury. Una curiosa vista panorámica de la catedral del Canterbury y sus edificios conventuales anexos, pintada aproximadamente en 1165, es conservada en el gran salterio en la biblioteca del Trinity College de la Universidad de Cambridge.

  3. Plano arquitectónico de la construcción actual. Plano arquitectónico de la Catedral de Canterbury. Una curiosa vista panorámica de la Catedral del Canterbury y sus edificios conventuales anexos, pintada aproximadamente en 1165, es conservada en el gran salterio en la biblioteca del Trinity College de Cambridge.

  4. Catedral de Canterbury, Kent, Reino Unido. La catedral de Canterbury en Canterbury, Kent, es una de las estructuras cristianas más antiguas y famosas de Inglaterra. Forma parte de un sitio del patrimonio mundial. Es la catedral del Arzobispo de Canterbury, actualmente Justin Welby, líder de la Iglesia de Inglaterra y líder simbólico de la ...

  5. La catedral de Canterbury o de Cantórbery es una de las más antiguas y famosas estructuras cristianas en Inglaterra. Es la catedral del arzobispo de Canterbury, el primado de toda Inglaterra y el líder religioso de la Iglesia de Inglaterra.

  6. Arquitectura Gótica en Gran Bretaña. Pulse sobre las imágenes. Mejor vista en 1024 x 768 pixeles. Catedral de Canterbury. Edificio central de la arquitectura anglicana británica. Sede del Arzobispo de Canterbury. La catedral es levantada entre el siglo XII y XVI.

  7. La cubierta es relativamente simple, comparada con ejemplos anteriores. La Catedral de Canterbury es uno de los más importantes centros de peregrinación cristianos, debido a que allí se halla el sepulcro de Santo Tomás Becket