Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Centro Histórico de la Ciudad de México es el conjunto urbano y arquitectónico que constituye el núcleo original en torno al cual creció la actual capital mexicana, remontándose esta condición (reflejada por la zona arqueológica del Templo Mayor) hasta la antigua México-Tenochtitlan. [1]

  2. El Centro Histórico de la ciudad de México –el más grande y emblemático de América Latina- es uno de los más importantes centros turísticos del mundo y el principal destino de turismo cultural del país. En él se concentran algunos de los tesoros culturales más apreciados de la nación y verdaderas joyas de la arquitectura.

    • Plancha del Zócalo. 5 de 5 estrellas. Qué hacer. Cuauhtémoc. Crítica de Time Out. Presenta una gran variedad de actividades como conciertos, obras de teatro, ferias de libro, ciencias, empleo y más.
    • Catedral Metropolitana. 5 de 5 estrellas. Qué hacer. Cuauhtémoc. Crítica de Time Out. La Catedral Metropolitana una gran cantidad de historias. El recinto comenzó a construirse en 1570; sin embargo, una veintena de arquitectos se encargaron de la obra, hasta que el proyecto llegó a manos de Manuel Tolsá, quien finalizó el coloso en 1813.
    • Palacio de Bellas Artes. 5 de 5 estrellas. Museos y centros culturales. Cuauhtémoc. Crítica de Time Out. La construcción de Bellas Artes fue llevada a cabo por el arquitecto italiano Adamo Boari.
    • Palacio Nacional. Qué hacer. Cuauhtémoc. Este palacio se construyó por mandato de Hernán Cortés en 1523. Su estructura iba a funcionar como protección, por eso tiene forma de fortaleza.
  3. 1. Caminar por la Plaza de la Constitución – Zócalo. Es impensable visitar el centro de la Ciudad de México y no dar una caminata sobre la Plaza de la Constitución, admirando los edificios históricos que la rodean, La Catedral Metropolitana y la imponente bandera monumental que ondea a 50 metros de altura.

    • centro historico de la cdmx1
    • centro historico de la cdmx2
    • centro historico de la cdmx3
  4. El Centro Histórico de la Ciudad de México es un centro vivo y habitado. En la zona central se contabilizan poco más de 33,900 personas y en el llamado Perímetro B son más de 113,000 habitantes. La zona contempla territorio de las alcaldías Cuauhtémoc y Venustiano Carranza.

    • centro historico de la cdmx1
    • centro historico de la cdmx2
    • centro historico de la cdmx3
    • centro historico de la cdmx4
    • centro historico de la cdmx5
  5. Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc C.P. 06010, Ciudad de México Teléfonos: 55 5709 8005, 55 5709 7828

  6. Por qué el Centro Histórico de la Ciudad de México es Patrimonio Cultural de la Humanidad. El centro de la capital del país fue el primer sitio inscrito en la lista del Patrimonio Mundial junto con Xochimilco. La UNESCO consideró su papel como gran modelo artístico, monumental y de ordenamiento urbano en México desde tiempos de los aztecas.

  1. Otras búsquedas realizadas