Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 4 de oct. de 2010 · Su propuesta ejemplificaba el constructivismo y un moderno centro cultural con alta tecnología (high-tech), estructurado con un sistema de ménsulas (gerberettes) y cerchas, diferente a todo lo visto en el mundo de la arquitectura hasta ese entonces.

    • Introducción
    • Situación
    • Simbolismo
    • Concepto
    • Descripción
    • Estructura
    • Instalaciones
    • Cifras

    En 1970, basándose en un programa que respondía a los objetivos del Presidente Georges Pompidou y que fue diseñado por el equipo de Sébastien Loste, se lanza el concurso internacional de arquitectura. El jurado, presidido por Jean Prouvé, selecciona a Renzo Piano, Richard Rogersy Gianfranco Franchini.

    Ubicado en Les Halles (un barrio medieval densamente poblado) en la ciudad de Paris, esta zona deprimida económica y socialmente, se pretendía revitalizar con el concurso para centro cultural. El Centro Pompidou ocupa poco menos de la mitad de su solar. La parte que sobra es una enorme plaza pública considerada parte del edificio ya que en ella se ...

    Esta es en la actualidad una de las construcciones más famosas de la arquitectura “High Tech”, que paradójicamente, en el momento de su inauguración fue producto de innumerables críticas por parte de historicistas conservadores que repitieron el fenómeno sucedido con la torre Eiffel, pues hoy en día, el Centro Georges Pompidou es un símbolo más de ...

    El museo fue concebido como un gran container vacío, moldeable según las necesidades de cada evento, y rodeado por una envoltura tecnológica compuesta por los sistemas técnicos que sirven a ese gran espacio: la piel de vidrio con sus vigorosas estructuras metálicas de soporte, los conductos y equipos de acondicionamiento de aire y las escaleras mec...

    Se trata de un edificio en dos partes : 1. Una infraestructura de tres niveles donde se reagrupan los locales técnicos y de servicio. 2. Una amplia superestructura de vidrio y acero de siete niveles, incluyendo la terraza y el entresuelo, que concentra la mayoría de los sectores de actividad del Centro, con la excepción del Ircam, situado en la pla...

    El armazón metálico está formado por 14 pórticos que sostienen 13 tramos con una luz de 48 m cada una, espaciadas por 12,80 m. Sobre los postes, en cada nivel, se articulan elementos de acero moldeado denominados gerberettes, de 8 m de longitud y 10 toneladas de peso. Las vigas, de una longitud de 45 m, se apoyan en estas gerberettes, que transmite...

    Las instalaciones del edificio tienen una serie de colores que sirven de código para que el visitante sepa la función que tiene cada elemento. Las piezas pintadas de rojo cumplen con la función de comunicación (ascensores y escaleras), el azul es la climatización, el verde las instalaciones del agua , el amarillo es la electricidad, y el blanco las...

    Superestructura: 7 niveles
    Altura : 42 m (en la Rue Beaubourg), 45,5 m (en la piazza)
    Longitud : 166 m, anchura : 60 m
    Infraestructura: 3 pisos
    • Paris, Francia
  2. El Centre Pompidou, con su estructura de cristal y metal atravesada por la luz, late en el centro de París desde 1977 como un corazón regado por arterias monumentales de colores primarios y brillantes.

  3. El Centro Pompidou es el nombre más comúnmente empleado (otros son Beaubourg o Centro Georges Pompidou) para designar al Centro Nacional de Arte y Cultura Georges Pompidou de París , diseñado por los arquitectos Renzo Piano y Richard Rogers.

  4. Cuarenta años después de su inauguración, el Centro Pompidou es uno de los edificios más famosos de París, y recibe unos tres millones y medio de visitantes anuales. Y eso que estamos hablando de la ciudad de la Torre Eiffel, el Arco de Triunfo y la catedral de Notre Dame.

    • centro pompidou de parís arquitectura1
    • centro pompidou de parís arquitectura2
    • centro pompidou de parís arquitectura3
    • centro pompidou de parís arquitectura4
    • centro pompidou de parís arquitectura5
  5. La propuesta de la firma francesa fundada por Nicolas Moreau e Hiroko Kusunoki, realizada con la mexicana Frida Escobedo Studio y AIA Ingénierie, ha resultado ganadora del concurso para renovar el Centro Pompidou de París. El museo de acero y vidrio, obra de Renzo Piano y Richard Rogers, abrió sus puertas en 1977 y, para su remodelación ...

  6. Arquitectura. Con más de 13 000 obras, la colección arquitectónica del Musée National d’Art Moderne es hoy una de las más relevantes del mundo. Creada en 1992 por iniciativa de Dominique Bozo, presidente del Centre Pompidou, la colección de arquitectura participa, a través de exposiciones y publicaciones, en la demostración de la ...