Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Comarcas de Castilla-La Mancha. Apariencia. La comunidad autónoma española de Castilla-La Mancha se encuentra dividida en cinco provincias: Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo.

    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Toledo
    • Guadalajara
    • Cuenca

    Se encuentra ubicada en el sureste de la comunidad autónoma. Cuenta con una población total de 392.118 habitantes, de los cuales 172.426 pertenecen a Albacete capital, la ciudad más poblada de Castilla-La Mancha y sede del máximo organo judicial, es decir, el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha. En Las siguientes localidades con may...

    Se extiende por el sur y suroeste de Castilla-La Mancha. Cuenta con 502.335 habitantes, siendo su capital, Ciudad Real, la mayor población con 74.054. La siguen los municipios de Puertollano (49.166), Tomelloso (36.746), Alcázar de San Juan (30.967) y Valdepeñas (30.277). Sus principales accidentes geográficos son Sierra Morena y el río Guadiana. S...

    Parte del interior, oeste y el norte, así como el noroeste de la comunidad autónoma, ocupa esta provincia. Posee una población de 686.489 habitantes. A la cabeza se sitúa el municipio de Talavera de la Reina (84.119), seguido de Toledo ciudad (83.459), que a su vez es la capital de Castilla-La Mancha. Posteriormente tenemos Illescas (26.672), Seseñ...

    Es la provincia más septentrional de Castilla-La Mancha. Ocupa parte del norte y el noreste de la comunidad autónoma. Consta de una población de 252.882 habitantes, siendo Guadalajara ciudad el municipio a la cabeza con 83.633. Le siguen Azuqueca de Henares (34.703), Alovera (12.407), El Casar (11.601) y Cabanillas del Campo (9.794). Como accidente...

    Se extiende desde el interior hasta el este de la comunidad autónoma. Posee 201.071 habitantes, de los cuales 55.102 están concentrados en Cuenca capital. Le siguen la pista Tarancón (14.750), Quintanar del Rey (7.447), San Clemente (7.220) y Las Pedroñeras (6.716). Sus principales accidentes geográficos son la serranía de Cuenca y el río Júcar. A ...

  2. No obstante, en Castilla-La Mancha se reconocen diversas comarcas por tradición histórica, que en ocasiones trascienden los límites provinciales; y también las cinco diputaciones provinciales reconocen, aunque no de modo oficial, la estructuración de las respectivas provincias en comarcas.

  3. A la gran llanura de La Mancha, una comarca natural que se extiende por buena parte de las provincias de Ciudad Real, Albacete, Toledo y Cuenca, se suma La Alcarria, que abarca parte de las provincias de Guadalajara y Cuenca y que tiene una altitud en torno a los 1000 m sobre el nivel del mar.

  4. Comarcas históricas de Castilla-La Mancha. Urbanismo e infraestructuras. Castilla-La Mancha no tiene una ley de comarcalización por lo tanto no existen divisiones comarcales con entidad administrativa aunque se reconocen diversas comarcas por tradición histórica que aglutinan varios municipios.

    • 2017-05-17
    • cf055972-acb5-480e-8b48-5e5037b5c1e8
    • 2017-07-06
  5. La región geográfica española de la Meseta, una gran llanura uniforme con poco relieve, que en Castilla-La Mancha comprende las comarcas de: La Mancha. Llanura de La Mancha. Se sitúa en el centro y este de la región. Es la llanura más extensa y perfecta de la península ibérica.

  6. El Portal de Mapas de Castilla-La Mancha es una plataforma que ofrece acceso a diversos mapas y visores temáticos sobre el territorio, la agricultura, el medio ambiente y otros aspectos de interés de la región. Descubre y explora la información geográfica de Castilla-La Mancha con este portal.