Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Compartir. El 1 de mayo de 1853, se sancionó en Santa Fe la Constitución Nacional. Veinticuatro diputados suscribieron el texto, impulsado por el entonces jefe de estado Justo José de Urquiza ...

    • congreso constituyente de 18531
    • congreso constituyente de 18532
    • congreso constituyente de 18533
    • congreso constituyente de 18534
  2. El congreso constituyente de Santa Fe tuvo como objetivo sancionar la Constitución de la República Argentina de 1853. Constitución nacional y las sesiones.

  3. La Constitución argentina de 1853 es la constitución que sentó las bases jurídicas del Estado de la actual República Argentina, con el nombre oficial de Confederación Argentina. El texto actual incluye reformas realizadas en 1860, 1866, 1898, 1957 y 1994.

  4. Nos los Representantes del Pueblo de la Confederacion Argentina, reunidos en congreso General constituyente por voluntad y eleccion de las Provincias que la componen, en cumplimiento de pactos preexistentes; con el objeto de constituir la union nacional, afianzar la justicia, consolidar la paz interior, proveer á la defensa común, promover el ...

  5. Es lo que se denomina la república posible. El programa previsto en la Constitución de 1853 se propone incorporar la Argentina al desarrollo capitalista liberal, mediante el libre comercio, considerando elemento esencial del mismo el aporte de la inmigración europea.

  6. Organismo redactor: Soberano Congreso Constituyente. Publicación: 4 de octubre de 1824. Contenido: 171 artículos agrupados en 7 títulos. Vigencia: De 1824 a1836, y de 1847 a 1853. Forma de gobierno: República federal, representativa y popular

  7. Orígenes de la Constitución de 1853. 31/05/1852 Acuerdo de San Nicolás convocando a un Congreso Constituyente. 20/11/1852 Se inaugura el Congreso, sin representantes de Buenos Aires, por estar separada de la Confederación. 24/11/1852 Se designa una Comisión de Negocios Constitucionales para redactar el proyecto de Constitución.