Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Características de la Constitución de 1845. Puede considerarse una reforma de la Constitución de 1837, consecuencia de la caída del General Espartero como Regente y de la subida al trono de Isabel II, con solo 13 años, que nombró a Narváez Presidente del Gobierno; es por tanto consecuencia del triunfo de los moderados.

  2. Caracteres de la Constitución nonata: Extenso. Complejo. Tomó como modelo la Constitución de 1837. Rígido, se requería ser aprobada por las Cortes. Principios políticos: Soberanía nacional (sin sufragio universal). División de poderes. Extensa declaración de derechos (principio de igualdad). Tolerancia religiosa.

  3. CONSTITUCIÓN DE 1845. Doña Isabel II, por la gracia de Dios y la Constitución de la Monarquía Española, Reina de las Españas; a todos los que las presentes vieren y entendieren, sabed: Que siendo nuestra voluntad y la de las Cortes del Reino regularizar y poner en consonancia con las necesidades actuales del Estado los antiguos fueron y ...

  4. La Constitución española de 1845 fue la norma suprema durante el reinado efectivo de Isabel II, que sustituyó a la Constitución de 1837 norma suprema durante su minoría de edad.

  5. En el texto de 1845 ya no aparece, como en las Constituciones de 1812 y 1837, la formula revolucionaria de la soberanía de la nación, sino que se revierte a la fórmula tradicional histórica de la soberanía compartida por las Cortes y el Rey.

  6. La Constitución española de 1845 fue la norma suprema durante el reinado efectivo de Isabel II, que sustituyó a la Constitución de 1837 norma suprema durante su minoría de edad.

  7. Constitución de la Monarquia española de 23 de Mayo de 1845. Preámbulo. DOÑA ISABEL II, por la gracia de Dios y de la Constitución de la Monarquía española, Reina de las Españas; a todos los que la presente vieren y entendieren, sabed: Que siendo nuestra voluntad y la de las Cortes del Reino regularizar y poner en consonancia con las ...