Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La constitución Nacional de 1949 fue una de las primeras constitu-ciones sociales del mundo y la primera de la república argentina. incorporó los derechos de los trabajadores; de la familia; de la an-cianidad; de la protección universal de la salud; de la educación en todos los niveles; de la ciencia y el arte; de la enseñanza primaria

  2. Resumen. La Constitución Nacional de 1949 fue una de las primeras constituciones sociales del mundo y la primera de la República Argentina. Incorporó numerosos derechos de los trabajadores; de la familia; de la ancianidad; de la protección universal de la salud; de la educación en todos los niveles; de la ciencia y el arte; entre muchos otros.

  3. La reforma constitucional argentina de 1949, también conocida como Constitución de 1949 fue una reforma de la Constitución argentina de 1853 realizada durante la primera presidencia de Juan Domingo Perón (1946-1952).

  4. www.relatsargentina.com › documentos › REDLa Constitución de 1949

    objetivos. Para mantener ocultos los postulados de la Constitución de 1949 había que ignorar lo que signiicó en la historia constitucional argentina. Por ello: ¡abrir el debate! No es cierto, como sostienen al-gunos, que la Constitución de 1949 fue olvidada. Por el contrario, está presente y nos aporta razones para el tiempo que vivimos.

  5. LEY No 24.430. CONSTITUCION DE LA NACION ARGENTINA. ORDÉNASE LA PUBLICACIÓN DEL TEXTO OFICIAL DE LA CONSTITUCIÓN NACIONAL (SANCIONADA EN 1853 CON LAS REFORMAS DE LOS AÑOS 1860, 1866, 1898, 1957 Y 1994). SANCIONADA: DICIEMBRE 15 DE 1994. PROMULGADA: ENERO 3 DE 1995. EL SENADO Y CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN ARGENTINA REUNIDOS EN CONGRESO, ETC.

  6. La Constitución de 1949 perduró hasta el golpe de estado del 16 de septiembre de 1955 que la derogó. La reforma de la Carta Magna se sustentaba sobre tres pilares fundamentales: la inclusión de los derechos de segunda generación, el establecimiento de la igualdad jurídica entre el hombre y la mujer y la intervención del estado en la economía.

  7. www.argentina.gob.ar › sites › default2 3 - Argentina.gob.ar

    Constitución Nacional 1949 acontecimientos que siguen su curso y en el que siempre estamos inmersos; lanzados a su dinámica aunque en condiciones de influir sobre ella. A la Constitución de 1949 se la quiso borrar de la historia. El pecado no consistió en criticarla u objetarla, sino en pretender borrarla.